Anuncian festival musical en San Luis Potosí con tributos a Soda Stereo, Caifanes y Héroes del Silencio
La productora potosina Mentes Extrañas presenta evento con bandas locales, gastronomía, moda alternativa y exposiciones culturales.

El coordinador general del evento, Emanuel, destacó que la productora tiene como objetivo principal impulsar el talento local y generar experiencias culturales completas para toda la familia:
«Este evento va más allá de la música. Queremos que sea un festival integral que permita unir música de calidad, gastronomía local, moda alternativa y espacios para emprendedores», indicó.

Los organizadores informaron que, además de los conciertos, se contará con la participación de expositores locales que ofrecerán gastronomía diversa, productos artesanales, ropa, accesorios y repostería alternativa. También se tiene prevista una pasarela de moda alternativa, organizada por comercios locales.
Sobre la propuesta del festival, Berenice Hernández, integrante del comité organizador, destacó la intención de abrir espacios inclusivos, donde familias completas puedan disfrutar de una propuesta artística y cultural de calidad:
«Nos motiva ver que nuevas generaciones están acercándose al rock en español. El evento es familiar y es importante que los jóvenes descubran esta música», afirmó.

«Como músicos, sabemos lo que implica una buena producción. Nos aseguraremos de que las bandas tengan sonido y escenario dignos», comentó Leo Piña, miembro del equipo organizador.
El evento iniciará a las 5:00 p.m., mientras que los conciertos arrancarán desde las 7:00 p.m., cerrando alrededor de la medianoche. La sede contará además con rifas y actividades especiales para los asistentes.
Los boletos están disponibles en puntos de venta como Chela Killer Store, Bruja Siniestra y Barris Food, así como directamente en redes sociales de Mentes Extrañas.
Finalmente, el equipo organizador hizo un llamado a apoyar el talento local y confió en que el festival marque el inicio de futuros proyectos culturales en San Luis Potosí.
Fotos Pukkov Garrigos





