San Luis Potosí lanza “Defensores Digitales” para proteger la seguridad en entornos escolares y familiares
El proyecto, pionero a nivel nacional, capacita a docentes y familias en prevención de delitos cibernéticos

La política se estructura en dos ejes principales: el primero, orientado a fomentar la educación y prevención digital en escuelas, y el segundo, enfocado en capacitar a familias y cuidadores para actuar de manera eficaz ante posibles incidentes cibernéticos que afecten a niños, niñas y adolescentes.
Durante la presentación de Defensores Digitales, la preparatoria municipal “Ponciano Arriaga” fue acreditada como “Escuela Cibersegura”, luego de que su personal docente completara la capacitación y obtuviera la certificación como “Docente Digital”.
En su intervención, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, resaltó que el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ha asumido un compromiso integral con la seguridad pública, extendiendo su alcance a la ciberseguridad mediante esta política sin precedentes en el país.
“Con Defensores Digitales, San Luis Potosí se posiciona como un referente en la protección de las familias en el ciberespacio”, subrayó Villa Gutiérrez, quien destacó que esta iniciativa es solo el primer paso para consolidar una cultura de ciberseguridad a nivel municipal.
El proyecto continuará su expansión a otras instituciones educativas del municipio, buscando que más escuelas se sumen al programa y reciban la acreditación como “Escuelas Ciberseguras”, con el objetivo de fortalecer la seguridad digital en toda la comunidad.
 
 
				 
					 
 



 




