Villa de Pozos presenta Ley de Ingresos 2025 sin incrementos al predial para proteger a la ciudadanía
El proyecto prioriza la estabilidad financiera y el bienestar de los habitantes del nuevo municipio

“Esta propuesta refleja el compromiso de Villa de Pozos de no afectar la economía de sus ciudadanos, garantizando servicios esenciales y mejoras necesarias para el desarrollo del municipio, que durante 40 años estuvo en el olvido,” expresó Oyarvide Ibarra. Subrayó que el enfoque de la Ley está en la eficiencia administrativa y la transparencia, elementos clave para la confianza ciudadana y el desarrollo del municipio.
Puntos destacados de la Ley de Ingresos 2025:
- Sin aumentos al impuesto predial y alumbrado público: Protección al bienestar económico de las familias.
- Transparencia y eficiencia administrativa: Manejo responsable de los recursos públicos para garantizar servicios de calidad.
- Estabilidad financiera: Planeación adecuada para cumplir compromisos locales y estatales sin comprometer las finanzas municipales.
Este proyecto, además de buscar la viabilidad financiera, establece las bases para la transformación de Villa de Pozos, consolidando su autonomía administrativa y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. La Ley de Ingresos 2025 prioriza la justicia fiscal, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de un municipio más organizado, funcional y en constante desarrollo.
El Concejo Municipal reafirma su compromiso de trabajar en favor de las y los poceños, enfocándose en proyectos que impulsen el progreso y fortalezcan el tejido social del municipio más joven del estado.





