
Monserrat Chávez – Proyecto Coyote : presenta una pieza dramática introspectiva y llena de significado. Donde además técnicamente se puede apreciar la escuela y el legado que el gran Maestro Arturo Garrido ha dejado a la danza.
Efraín de León – Proyecto Coyote : Basa en ritmos africanos, Efraín presenta un movimiento dinámico ocupando todo el escenario. Además de una aprovechamiento de la música empleada para reformar su dialogo corporal.
Tomás Cervinka – Rep. Checa : Empleo una serie de movimientos suaves, pero muy precisos donde expuso su capacidad para mantener una conducta corporal bien definida.
Oliver Mahar – Rep. Checa : Expuso toda su extensiones en una constante verticalidad dentro de su propio eje anatómico. Desafiando constantemente su capacidad de equilibrio y conciencia del corporación.
Jaroslava Jeneckova -Rep. Checa : Expresiva y dinámica, además de mostrar una perfecta concentración que le permitía terminar y atacar con precisión la música y cumplir con el objetivo coreográfico.
Joshua Beaver-Rep. Checa : Lleno de una identidad, el ganador del concurso de solista mostro el mérito de su trabajo con una ejecución perfecta en todos los sentidos, dancístico, código de cuerpo y ataque. Destaco además el manejo de diferentes ritmos sin desviarse del motivo principal.
Carla Segovia-Independiente: Un sentimiento de afición fue abordado mediante la danza, manteniendo una expresión de ese fatídico sentimiento mediante un monologó de abruptos y desasosiegos.
Mariana Gomez – Ecorpo :Con una búsqueda constante por desenmascarar algo, la coreografía recurrió a la expectación para dar a entender su mensaje. El alegato dancístico estuvo lleno de muestras de capacidad.
Todos vinieron con la idea de ganar – Mtra Carmen Alvarado
.
En la segunda parte de esta competencia, la cual se desarrollaría a las 19:00 hrs dentro del mismo teatro, mostró un escenario totalmente diferente al de la mañana con un lleno casi total , el publico disfrutaría de la gran destreza de los competidores. Los participantes en está ocasión son : Horus López ,Ecorpo;Mónica González Pereyra; Pedro Adrian Estrada, Danza Azul ;Cynthia Angeles Morales , Circo Contemporáneo;Robert Moises, Spin Athros Danza; Gabriel Guerra Woo ,Utopía Danza ;Macarena Gómez ;Claudia Olvera, Alterdanza;Pamela Grimaldo, Zonabierta en este orden.
Horus López –Ecorpo : El lenguaje corporal también se encuentra en las manos, este es parte del mensaje que el interpreto transmitió durante su presentación.
Mónica González Pereyra-Independiente : El empoderamiento se manifestó en las ideas tanto de concepto como de dinamismo corporal, siendo muy directa en su mensaje con el uso del performance y la danza.
Pedro Adrian Estrada – Danza Azul : La gran revelación del certamen con una excelente demostración de disciplina y desahogo de sus capacidades en el escenario.
Cynthia Angeles Morales – Circo Contemporáneo: Desesperación, incertidumbre e ira fuerón los sentmientos con los que sustento su trazos corporales, existiendo siempre un compromiso por mantener estas ideas presentes sin descuidar su compromiso dancístico.
Robert Moises Spin – Athros Danza :En busca desafiar la cotidianidad, y con movimientos llenos de gracia, se deslumbraba el desafió actual de mantenerse constante en la danza.
Gabriel Guerra Woo- Utopía Danza : Reinterpretando los códigos de la danza, otra gran revelación dentro de la competencia, la hizo merecedora del segundo lugar debido a su innovación pero también gran dominio y técnica.
Macarena Gómez – Independiente : Fuerza y movimiento, fueron los detonantes para que la interprete se expresara en el escenario. Quien además no dudo en desafiarse a sí misma para dar muestra de sus facultades.
Claudia Olvera – Alterdanza : Constante fluidez le mantuvo dentro de la exquisitez y la elegancia, sus extensiones para marcar hacia afuera su dialogo y no dudó en emplear casi todo el escenario para darse la libertad de entonar su coreografía.
Pamela Grimaldo – Zonabierta : La experiencia y disciplina se hicieron presente, donde la interprete logro resolver las vicisitudes con gran elocuencia y precisión.
Terminando inmediatamente la presentación y en pequeña entrevista la Mtra. Carmen Alvarado ” es una decisión complicada, hay muy buenos competidores pero se tiene que tomar una decisión – Todos vinieron con la idea de ganar” reconociendo el gran esfuerzo y entrega de cada uno de los participantes en esta competición.
El resultado inapelable de la II Competencia Internacional para solistas “Lila López” se dio a conocer alrededor de las 23:00 horas y es el siguiente:
Primer Lugar :Joshua Beaver de República Checa
Segundo Lugar : Gabriela Guerra Woo de Torreón, Coahuila
Menciones honoríficas : Claudia Olvera de San Luis Potosí, Pedro Adrían Estrada de Matehuala, San Luis Potosí y Jaroslava Jeneckova de República Checa.
En entrevista posterior , la directora de la Compañía Nacional de Danza de Ecuador, María Luisa González, parte del jurado de este concurso señalo que la decisión fue muy difícil debido a los niveles de técnica que algunos participantes mostraron; decidiéndose por el primer lugar para Joshua Beaver, debido a su coreografía ejecutada con una gran precisión y el reto sumado de hacerlo a dos tiempos. Mientras que Gabriela Guerra Woo, ganadora del segundo lugar, mostró una codificación del cuerpo y un estudio del movimiento diferente, el cual además fue ejecutado con una técnica muy precisa.
				
					
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




