
El objetivo de esta plática, es realizar un recorrido virtual por las calles de esta ciudad y conocer de cerca sus antiguos nombres, además de que, con el paso del tiempo estas calles se han multiplicado, expandiendo el tamaño de la mancha urbana y formando nuevas colonias, que por consecuencia dan como resultado la proliferación de nuevos barrios.
El nombre de las calles ha cambiado sustancialmente, sobre todo después de la Revolución Mexicana, en donde se ha hecho patente el hábito de homenajear a los héroes y sucesos históricos relevantes, a partir de la utilización de sus nombres para identificar dichos espacios, como sucede en muchas ciudades de corte colonial como esta.
Igualmente se buscará enfatizar la importancia de la selección de los nombres de las calles como una manera de preservar la memoria histórica, a la par de analizar las decisiones que se tomaron desde los primeros años en que se empezó a proyectar y trazar la ciudad, pasando por diferentes etapas históricas que han determinado su traza actual, con todas las ventajas y bemoles que ello implica.
Por tal motivo, la dirección del AHESLP reitera la invitación a esta interesante charla en aras de enriquecer el legado histórico de las nuevas generaciones.