Gallardo afirma que se han repartido más de medio millón de mochilas, útiles escolares y zapatos
En una gira extensa por el estado, el gobernador detalla planes de desarrollo y mejora para los municipios y el sector educativo.

Beneficios para los Estudiantes Gallardo anunció que 511,000 alumnos han sido beneficiados con mochilas, útiles escolares, zapatos y libros de texto, lo cual ha comenzado a distribuirse en las visitas. Además, explicó que el estado está trabajando para rehabilitar y modernizar las infraestructuras escolares, con 120 escuelas ya mejoradas y planes para renovar 100 más el próximo año. “Traemos hasta el día de hoy más o -120 escuelas, competiciones de hacerlas prácticamente nuevas”, afirmó Gallardo.
Inversión en Educación y Obras Públicas El gobernador reveló que se han invertido 400 millones este año en mejoras escolares y se anticipa aumentar esta cifra a 520 millones el próximo año. Además, describió grandes obras de infraestructura en varias comunidades, incluyendo una importante expansión y mejoramiento de carreteras en Villa de Reyes con una inversión de casi 400 millones.
Proyectos Futuros y Apoyo Gubernamental Además de las mejoras actuales, Gallardo habló sobre la creación de una nueva universidad enfocada en robótica e inteligencia artificial con un presupuesto inicial de 200 millones, destacando la colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para establecer un campus en Villa de Reyes.
Interacción y Respuesta Comunitaria El gobernador también mencionó la respuesta positiva de la comunidad a estas iniciativas, subrayando el entusiasmo local por el progreso y el apoyo gubernamental. Además, adelantó su informe de gobierno, que se llevará a cabo el 23 de septiembre en Matehuala, prometiendo una amplia participación y discusión sobre los logros y planes futuros.
Colaboraciones y Mejoras en Servicios Respondiendo a preguntas sobre colaboraciones intergubernamentales y mejoras en servicios, Gallardo discutió la situación de la presa del Realito y las medidas que se están tomando para asegurar el suministro de agua adecuado a pesar de los desafíos legales y administrativos.






