
El funcionario señalo que se verificarán las condiciones de seguridad en las instalaciones de los puestos de venta de estos artículos previamente autorizados por las autoridades municipales.
En atención a medios, explicó que los puntos de venta deberán realizarse bajo los estándares de seguridad impuesta por los ayuntamientos, como es que estén separados cada puesto cuando menos 3 metros, no vendan menores de edad, cuenten con el permiso correspondiente así como extintores, una cubeta de agua y una de arena.
Pidió a la población denunciar cualquier venta ilícita de la que se percate, que no permita que sus hijos e hijas detonen estos artefactos y que se abstengan de comprar pirotecnia de alta explosividad ya que representan un grave peligro.
Apuntó que los días de venta permitida serán el 24, 30 y 31 de diciembre únicamente, y cada puesto no podrá exponer más de 10 kilogramos de productos y únicamente de baja explosividad o de luz.
Por otro lado pidió a la ciudadanía mantener arriba la guardia respecto a las bajas temperaturas ya que aún no se llega ni a la mitad del número de frente fríos que se tiene pronosticados y podrían presentarse algunos tan intensos como los del pasado fin de semana.
Confirmó la muerte de tres personas por motivos relacionadas a la bajas temperaturas, dos de ellas en el municipio de Ciudad del Maíz quienes fallecieron por el uso de anafres en espacios cerrados y una más en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, quien murió por mal funcionamiento en un calentador de gas.
Pidió a la ciudadanía revisar muy bien sus aparatos de calefacción, tanto eléctricos como de gas, antes de usarlos, mantener ventilación en sus hogares y evitar el uso de anafres en espacios cerrados.




