Emilio Rosas Montiel impulsa la iniciativa Ley Santi para mejorar la movilidad en SLP
La propuesta legislativa busca reducir los siniestros viales y generar conciencia sobre la seguridad en las carreteras, impulsada desde la ciudadanía.

“Muchas vidas, hay 6775 Siniestros Viales al Año y de estos esta es la principal causa de muerte en jóvenes potosinos,” señaló el legislador, resaltando la urgencia de abordar esta problemática.
La iniciativa, que se enmarca dentro de una ley de movilidad, se está fortaleciendo en conjunto con colectivos ciudadanos, como Emana, y cuenta con el respaldo del Colegio de San Luis y la UACELP. Además, el diputado subrayó la importancia de dialogar con todas las instancias gubernamentales, especialmente con el Gobierno del Estado, para integrar proyectos de infraestructura y gestionar los recursos necesarios en un contexto en el que las carreteras federales, como el tramo de la carretera 57, se encuentran en deterioro.
“Nosotros la estamos fortaleciendo desde el Congreso… estamos platicando y ya participando de manera plena con el Colegio de San Luis y con la UACELP.“
Ante la crítica ciudadana sobre el mal estado de los tramos federales, Rosas Montiel explicó que la competencia del Congreso del Estado se limita a las leyes estatales y que, si bien se reconoce la problemática, la responsabilidad recae en las autoridades federales.
“Nosotros tenemos que hacer lo que nos compete aquí en el Congreso del Estado, que es ver las leyes estatales, no tanto las federales,” puntualizó el diputado.
Con esta propuesta, el legislador reafirma su compromiso de acompañar a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones para mejorar la movilidad y la seguridad vial en San Luis Potosí, trabajando de la mano con los diversos sectores y colectivos que demandan cambios estructurales en la infraestructura de las carreteras.





