Convocan clausura simbólica de la SRE en San Luis Potosí para exigir acciones contundentes en apoyo a Palestina
Acusan omisión del gobierno mexicano ante el asedio israelí contra flotilla humanitaria en Gaza; seis mexicanos están a bordo

“La flotilla fue acosada y violentada anoche por fuerzas israelíes, mientras lleva ayuda humanitaria a una población sitiada”, denunció Yesenia Castillo, vocera del colectivo, quien convocó a una clausura simbólica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en San Luis Potosí. La acción iniciará a las 11:00 de la mañana en la glorieta Bocanegra, en la colonia Morales.
Castillo insistió en que las posturas diplomáticas del gobierno mexicano son insuficientes: “Ya sabemos que hubo un reconocimiento del Estado palestino, pero eso no es suficiente. Se necesitan medidas reales, romper relaciones con el Estado genocida de Israel y apoyar a nuestros connacionales”.
A su vez, Marcela Ponce, integrante del mismo colectivo, señaló que el gobierno de Israel comete crímenes indiscriminados contra la población civil palestina: “Bombardea sin distinción, deja sin agua ni comida a mujeres, niños, médicos, periodistas. No podemos seguir permitiendo esta barbarie”.
Por su parte, Carolina Hernández denunció que, aunque México se ha sumado a la denuncia de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, el respaldo diplomático no ha generado cambios tangibles. “No basta con reconocer a Palestina como Estado. Hay tratados de libre comercio que siguen vigentes y una relación bilateral que legitima a un régimen que comete atrocidades”, indicó.
Las activistas adelantaron que entregarán una carta dirigida a Carlos Enrique Damker Fischer, titular de la SRE en San Luis Potosí, para que esta sea enviada a Juan Ramón de la Fuente, actual canciller, exigiendo una ruptura formal de relaciones diplomáticas, comerciales y políticas con Israel.
Además, reiteraron su apoyo a los siete connacionales a bordo de la flotilla SUMUD: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Ejía, Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, quienes —según afirmaron— han sido víctimas de acoso sistemático por parte de fuerzas israelíes.
				
					

