Entre las metas principales de la Cineteca Alameda durante la actual gestión en el Gobierno del Estado, ha sido mantener el ritmo de crecimiento y la óptima conservación del acervo físico y digital, que hasta 2015 ha logrado reunir 1 mil 43 nuevos títulos cinematográficos en diferentes soportes que van desde el moderno Blu-Ray hasta el tradicional formato en cinta de 35 milímetros.
En su acervo también conserva 258 publicaciones que incluyen folletos, programas de festivales y libros dedicados al estudio y teoría del cine.
Por otra parte, durante los últimos 6 años, el Archivo Histórico, la Cineteca Nacional, la Distribuidora Romari y el Instituto Mexicano de Cinematografía, contribuyeron con sus donaciones a engrosar la colección de la Cineteca a 15 mil piezas de casi tres mil películas.
Otra de las acciones, encaminada a garantizar la preservación de todo el patrimonio en posesión de la Cineteca, y asegurar el acceso gratuito al público, lo constituye el convenio establecido con el Colegio de San Luis y la Universidad del Centro de México (UCEM), denominado Clasificación, Digitalización y Resguardo de Archivos del Fondo de Cartelería de la Cineteca Alameda
La firma se produjo el 5 de julio del año 2013, y con ello será posible en el curso de los próximos cinco años, pasar a formato digital la totalidad de los carteles de la sala cinematográfica, que además podrán ser consultados en el sitio Grafoteca, de la Universidad del Centro de México (UCEM), y en el sitio web de la Cineteca, desde su catálogo electrónico.
Cabe mencionar que además, durante esta administración se realizó una importante inversión para mejorar las condiciones técnicas e instalaciones de la Cineteca, y gracias a esto se repuso el antiguo proyector; se adquirió una consola analógica y se instaló una nueva pantalla, además de que se rehabilitaron varios espacios del edificio, como las salas Lupe Vélez y Luis Buñuel, diseñada cada una para impartir talles, conferencias y ruedas de prensa a unos 100 usuarios.
Facebook Comments