Senadora Ruth González Silva cabildea en Washington para frenar impuesto del 5 % a las remesas
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte expuso ante congresistas de EE. UU. que el gravamen vulneraría el Tratado para Evitar la Doble Tributación y afectaría a millones de familias mexicanas.

La jornada comenzó con un encuentro con el Caucus Hispano del Congreso, donde se coincidió en la urgencia de dimensionar los impactos sociales y económicos de la propuesta. Durante la reunión, la congresista Nydia Velázquez anunció que impulsará una enmienda para detener el proyecto.
“Penalizar el envío de remesas es castigar la solidaridad de quienes, con esfuerzo y sacrificio, siguen apoyando a sus familias desde lejos,” advirtió Ruth González Silva.

En un diálogo posterior con la republicana María Elvira Salazar y otros legisladores, González Silva enfatizó que el gravamen sería regresivo y discriminatorio al enfocarse en migrantes que “contribuyen activamente a sus comunidades tanto en Estados Unidos como en México”.

La agenda cerró con una cena de trabajo multipartidista en la que se reiteró la coordinación entre ambos poderes legislativos para proteger a la comunidad migrante y fortalecer la relación México-Estados Unidos.
Con esta visita, Ruth González Silva destacó que el Senado mexicano mantendrá el cabildeo diplomático para defender los ingresos de las familias que dependen de las remesas, subrayando que cualquier acuerdo debe salvaguardar los principios de equidad fiscal y cooperación bilateral.





