Cabildo Aprueba por Unanimidad la Ley de Ingresos 2024 en San Luis Potosí
La nueva ley busca consolidar obras y programas sin incrementar tasas, enfocándose en la justicia tributaria y el apoyo a sectores vulnerables

El Alcalde señaló que la ley se centrará en una recaudación más eficiente y una visión de justicia tributaria, siendo recientemente reconocida por Banobras. Destacó que la propuesta es fruto de un trabajo coordinado de las comisiones de Cabildo, con la participación activa de todas las fracciones representadas.
Entre las medidas relevantes, la ley prevé una disminución en el costo de licencias de desarrollo urbano para fomentar la vivienda popular, la eliminación de cuotas en preparatorias dependientes del Gobierno Capitalino, y el mantenimiento de descuentos en el predial para personas con discapacidad, adultos mayores y miembros de pueblos originarios. Además, se contemplan estímulos fiscales para quienes estén al corriente en sus pagos y beneficios en obras y servicios para las zonas que más contribuyan al predial.
La Regidora Martha Orta Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda, afirmó que la ley proporciona certeza contributiva, jurídica y financiera, y no impactará negativamente en la economía de los ciudadanos. Subrayó que se promoverán inversiones y se trabajarán en tasas más accesibles, garantizando servicios municipales y acciones para disminuir desigualdades.
La Regidora panista Daniela Alexandra Cid González y el Regidor por Morena Alejandro Casillas Torres también reconocieron el enfoque de la ley en mejorar la calidad de vida de los habitantes y atender las necesidades de sectores vulnerables.
En resumen, la Ley de Ingresos 2024 de San Luis Potosí representa un esfuerzo significativo para impulsar el desarrollo de la ciudad, al tiempo que se mantiene un compromiso con la equidad y el apoyo a los sectores más necesitados de la sociedad.




