Desde la Huasteca, celebración de la nacionalización energética por AMLO y Ricardo Gallardo
Adquisición de 13 centrales de Iberdrola por la CFE marca un hito en la producción eléctrica nacional en Tamazunchale, San Luis Potosí.

La adquisición de estas centrales permitirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su capacidad de producción al 56%, un cambio que se anticipa traerá múltiples beneficios a la población mexicana, ofreciendo energía a precios más justos, especialmente a las comunidades más vulnerables. López Obrador destacó este logro como un elemento crucial en su visión de una economía nacional dirigida por el Estado, prometiendo tarifas de electricidad equitativas para todos.
El complejo de Tamazunchale, ahora el más grande de América Latina por su capacidad, se destaca por su compromiso con la calidad, el medio ambiente y las mejores prácticas en seguridad y salud ocupacional. Gallardo Cardona expresó el honor de San Luis Potosí de ser sede de este histórico evento, reconociendo el esfuerzo de López Obrador para consolidar la cuarta transformación de México.
Este evento no solo celebra un logro en la política energética de México sino que también refuerza el compromiso continuo del gobierno para impulsar proyectos estratégicos que fomenten el progreso y la transformación del país, como la modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale. La nacionalización de la energía eléctrica representa un paso adelante en la reafirmación de la soberanía nacional y el desarrollo sostenible.






