Política

Brigadistas de Morena denuncian impago de salarios en campaña de Juan Carlos Velázquez

Trabajadores reclaman compensación prometida tras semanas de labor

Un grupo de brigadistas que trabajó en la campaña de Juan Carlos Velázquez, conocido como «Famyto», candidato de Morena, ha denunciado públicamente el impago de sus salarios tras varias semanas de esfuerzo. Los trabajadores, reclutados bajo la promesa de una remuneración económica, aseguran que hasta la fecha no han recibido el pago acordado.

Según los testimonios, los brigadistas han enfrentado repetidas promesas incumplidas. «Nos dicen que mañana, pero ese mañana nunca llega. Ya estamos cansados de que nos tengan a vueltas,» expresó uno de los afectados. En búsqueda de respuestas, los trabajadores acudieron a la huerta que supuestamente funcionaba como sede de los organizadores, encontrándose con las puertas cerradas y sin recibir ninguna explicación.

La frustración de los brigadistas escaló cuando se presentaron en la casa de campaña del candidato Velázquez, solo para descubrir que la sede estaba vacía y sin personal disponible para atender sus reclamos. «Nos dejaron sin sueldo y nadie nos da la cara,» comentó otro brigadista afectado.

Este incidente no es aislado en la carrera política de Velázquez, quien está participando en su cuarta campaña electoral consecutiva. Los trabajadores indican que este patrón de conducta, caracterizado por promesas incumplidas y falta de responsabilidad en los pagos, ha sido una constante en todas las campañas anteriores del candidato. «Siempre hace lo mismo. Promete, nos hace trabajar, y luego desaparece sin pagar,» afirmó un trabajador que ha participado en múltiples campañas.

Este conflicto subraya la necesidad de transparencia y responsabilidad en la gestión de recursos humanos dentro de las campañas políticas, especialmente en lo que respecta a la compensación justa y oportuna para aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo en apoyo a los candidatos.

Botón volver arriba