destacadasSan Luis Potosí

Desfogue controlado de la presa Cañada del Lobo mitiga riesgos de inundación en la capital potosina

Operativo municipal interviene cinco puntos críticos y refuerza medidas preventivas ante saturación de lluvias

El Gobierno de la Capital, bajo instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, activó este domingo un operativo de prevención de riesgos por lluvias que incluyó la apertura controlada de la presa Cañada del Lobo, ubicada al sur de la ciudad y entonces al 70 % de su capacidad. La maniobra se realizó en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con la participación de dependencias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Dirección de Protección Civil, Obras Públicas, Servicios Municipales y Gestión Ecológica y Manejo de Residuos.

Es la primera vez en muchos años que se libera esta presa para evitar daños mayores”, declaró Galindo Ceballos al supervisar la apertura del vaso de contención.

Además del desfogue, brigadas municipales atendieron cinco puntos críticos mediante la colocación de costales y el retiro de basura, ramas y troncos que pudieran obstruir el cauce natural del agua hacia zonas como General I. Martínez y el cárcamo de Las Mercedes. Estas labores se integraron a los programas Domingo de Pilas y Capital al 100, que movilizaron a más de diez direcciones municipales.

El director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que los trabajos buscan evitar taponamientos aguas abajo, particularmente en el río Españita, donde se han registrado colapsos en semanas recientes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, precisó que la medida fue coordinada con Conagua y autoridades estatales ante el riesgo de saturación del terreno: “No es una situación de alarma, pero sí de atención inmediata”, puntualizó.

Con estas acciones preventivas, el municipio refuerza la protección de áreas habitadas y parcelas cercanas, mientras mantiene la vigilancia continua de los niveles pluviales en la ciudad.

Back to top button