Realizan “Procesión del Silencio” en defensa del Poder Judicial frente a la propuesta de reforma
Trabajadores del Poder Judicial expresan su rechazo a la reforma que busca cambiar el sistema de elección judicial.

Detalles de la Manifestación Camacho explicó que la reforma, que incluye la elección popular de jueces y magistrados, podría comprometer la imparcialidad y la independencia que caracterizan al sistema judicial actual. “Es una reforma que atenta contra la división de poderes, pretende la concentración del poder en sólo una persona”, afirmó. Además, señaló que la propuesta elimina el sistema de pesos y contrapesos que es fundamental para una democracia sana.
Apoyo y Participación La manifestación contó con la participación activa de estudiantes de derecho, lo que según Camacho, refleja la preocupación generalizada por el futuro del sistema judicial en México. “Exacto, para nosotros pues es motivo de júbilo que la sociedad y sobre todo los estudiantes, que es donde descansa el futuro del país, pues se unan a esta causa”, comentó.
Impacto y Repercusiones Camacho expresó optimismo respecto al impacto de estas manifestaciones a nivel nacional, sugiriendo que la presión social podría influir en las discusiones y decisiones finales sobre la reforma. “Yo creo que sí tiene un efecto, porque no se trata solamente de defender a uno de los tres poderes de la unión, sino se trata de la defensa de la república misma y del país entero”, dijo.






