Ricardo Gallardo suma a San Luis Potosí al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua
El Plan Nacional Hídrico busca garantizar acceso al agua y promover su uso sustentable en todo el país

Durante el evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el agua es un bien nacional y un derecho humano fundamental, por lo que este acuerdo beneficiará a familias, comunidades, el campo, la industria y el medio ambiente. “Reconocer el agua como un derecho humano significa garantizar su acceso en cantidad y calidad, promoviendo la sustentabilidad y evitando el desperdicio y la contaminación,” afirmó la mandataria.
El Gobernador Ricardo Gallardo subrayó la importancia de este acuerdo para San Luis Potosí, especialmente en temporadas de sequía. “Sumarnos al Plan Nacional Hídrico permitirá fortalecer nuestra infraestructura hídrica, garantizar el suministro a las familias potosinas y promover un desarrollo más sustentable para el campo y la industria,” señaló.
Principales objetivos del acuerdo:
- Mejorar el tratamiento y disposición del agua para garantizar su calidad.
- Promover el reciclaje y gestión eficiente del recurso hídrico.
- Evitar el desperdicio y la contaminación en comunidades, zonas agrícolas e industriales.
- Fortalecer la infraestructura hídrica para hacer frente a los retos climáticos, como la sequía.
Con este compromiso, San Luis Potosí se alinea a los esfuerzos nacionales por garantizar el acceso al agua como un derecho humano, asegurando que las futuras generaciones cuenten con recursos hídricos en condiciones sostenibles. La colaboración entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal marcará un antes y un después en la política hídrica del estado, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía local.
 
 
				 
					 
 


 





