Estado

IPAC llama a la unidad empresarial en San Luis Potosí ante posibles impactos por políticas de Donald Trump

Rodrigo Sánchez Espinosa subraya la importancia de preparar estrategias para enfrentar posibles aranceles a productos mexicanos

El ingeniero Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), destacó que ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, México podría enfrentar importantes retos económicos, especialmente si se implementan impuestos arancelarios del 25% a productos mexicanos.

Durante su intervención, Sánchez Espinosa subrayó la necesidad de que las cámaras empresariales en San Luis Potosí trabajen de manera conjunta para estar preparadas ante las decisiones del mandatario estadounidense. “San Luis Potosí, sus empresarios, industria y negocios debemos buscar estrategias que nos permitan evitar que esta drástica medida nos afecte de manera crucial”, indicó.

Preparativos ante posibles aranceles

El líder empresarial enfatizó que aunque aún es necesario esperar la confirmación de la aplicación de los aranceles, el sector productivo local debe estar listo para tomar decisiones que minimicen el impacto económico. “La unidad empresarial será nuestra fortaleza en momentos adversos, permitiéndonos enfrentar las crisis y salir adelante”, afirmó.

Sánchez Espinosa también hizo un llamado a la iniciativa privada para mantener un enfoque en el crecimiento económico y continuar siendo un motor importante en el desarrollo regional. “San Luis Potosí cuenta con un sector empresarial fuerte, con inversionistas nacionales y extranjeros, que juntos pueden contribuir a evitar una crisis en la industria”, aseguró.

Trabajo conjunto para el desarrollo

El presidente de IPAC reiteró el compromiso de la organización y sus afiliados para fortalecer la economía local, asegurando que San Luis Potosí está preparado para enfrentar los retos que puedan surgir en el panorama internacional.

Con un mensaje de unidad y resiliencia, IPAC reitera que la colaboración y el esfuerzo conjunto serán claves para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector empresarial en el estado, incluso ante cambios y desafíos globales.

Botón volver arriba