SLP impulsa programas de reinserción laboral y escolar para migrantes
El Instituto de Migración y Enlace Institucional refuerza acciones en beneficio de las personas migrantes, siguiendo las instrucciones del Gobernador

El titular del IMEI destacó que estas iniciativas no son nuevas, ya que comenzaron desde diciembre de 2021, en respuesta a la situación que enfrentaban migrantes haitianos y las condiciones adversas heredadas de la administración anterior. “La Casa del Migrante estaba totalmente abandonada, y los servicios para la atención de migrantes eran deficientes. Desde entonces, hemos trabajado para revertir esta situación, reconstruyendo programas esenciales para este sector”, señaló.
Programas clave:
- Reinserción escolar:
- A través de convenios con el Registro Civil, se facilita la obtención de actas de nacimiento y la CURP.
- Con el apoyo del INE, los migrantes pueden tramitar su credencial para votar, lo que les permite acceder a certificaciones de primaria y secundaria.
- Reinserción laboral:
- Coordinación con la Secretaría del Trabajo y Prevención Social para conectar a los migrantes con ofertas laborales.
- Certificación laboral a través del ICAT (Instituto de Capacitación para el Trabajo).
El titular del IMEI explicó que uno de los mayores retos es atender a la población migrante que vive en Estados Unidos, especialmente en Texas, donde se concentra más de 200,000 potosinos. Sin embargo, cerca del 20% de esta población corre el riesgo de un retorno forzado debido a su estatus irregular y la falta de contacto con las representaciones consulares.
“Es fundamental reforzar la atención para aquellos migrantes que no se acercan a los consulados. Nuestra prioridad es garantizar su acceso a servicios y su inclusión en programas que les brinden estabilidad y oportunidades”, subrayó el funcionario.
Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la población migrante, implementando políticas que promuevan su integración y reconociendo su importancia en el desarrollo social y económico del estado.





