Estado

Avanza investigación sobre desaparición Daniela Martell; esperan peritaje de restos hallados en Zaragoza

La Fiscal del Estado, Manuela García Cázares, confirma diligencias y cateos para esclarecer el paradero de Daniela Martell, desaparecida el pasado 6 de enero.

La Fiscalía de San Luis Potosí informó sobre los avances en la carpeta de investigación relacionada con la desaparición de la persona identificada como Daniela Martell, reportada el pasado 8 de enero. La Fiscal, Manuela García Cázares, detalló que se han realizado tres cateos, así como análisis de cámaras de vigilancia y entrevistas, para determinar la posible participación de terceros en este caso.

Se solicitó al Juez Federal la autorización para la extracción de datos de aparatos telefónicos y DVR hallados durante los cateos”, puntualizó la Fiscal, al señalar que esperan resultados dentro de un plazo de 10 días.

Hallazgo de vehículo y restos
El 15 de enero, fue localizado en Zaragoza el vehículo Suzuki color rojo en el que presuntamente se desplazaba Daniela  al momento de su desaparición. Dicho automóvil se halló calcinado, y en una parcela cercana se encontraron restos que, según la vicefiscalía científica, podrían ser humanos:

Los restos fueron rociados con ácido, lo que ha retrasado los resultados del dictamen multidisciplinario. Sin embargo, esperamos que a finales de esta misma semana podamos establecer la identidad de quién pertenecen*”, agregó Manuela García Cázares.

Personas detenidas
La Fiscal confirmó que hay tres personas detenidas bajo prisión preventiva por hechos diversos, derivado de uno de los cateos efectuados. Aún no se establece un vínculo formal con la desaparición de Daniela., aunque la investigación continúa:

Están vinculadas a proceso por otros delitos; se analiza si tienen alguna relación con la desaparición”, indicó la titular de la Fiscalía.

Familia informada y nuevas líneas de investigación
A lo largo del proceso, la familia de la víctima ha recibido actualizaciones continuas; incluso, la madre de Daniela revisó la carpeta de investigación en las oficinas de la Fiscalía:

La información de la carpeta solo se comparte con la familia; mantenemos comunicación directa con ella y con la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, enfatizó García Cázares.

Aunque se barajan tres líneas de investigación, la Fiscal señaló que, por el sigilo del proceso, no se ha definido el móvil principal. Reiteró que el trabajo se realiza “para encontrar a la persona con vida”, pero reconoció que las diligencias “no dependen solo de nosotros”.

Exhorto a la ciudadanía y otras investigaciones
La Fiscalía reitera el llamado a la población a denunciar cualquier información relevante. Además, se subrayó que en el portal oficial persiste un número elevado de fichas de búsqueda, algunas de las cuales podrían requerir actualización pues las personas han sido localizadas y no se ha dado aviso.

Botón volver arriba