Uncategorized

Delegado Guillermo Morales anuncia apertura de registros para pensiones y confirma continuidad en Programas del Bienestar

El titular de la Delegación de Bienestar en SLP detalla nuevos registros para personas adultas mayores, mujeres de 63 años y personas con discapacidad, además de puntualizar la situación de su encargo.

El Delegado de Programas del Bienestar en San Luis Potosí, Guillermo Morales, informó que a partir de esta semana, se abre el registro para tres grupos de la población a fin de que puedan recibir los apoyos federales correspondientes:

  1. Adultos mayores de 65 años o más.
  2. Mujeres de 63 años que recién cumplen los requisitos.
  3. Personas con discapacidad que aún no son beneficiarias de la pensión.

Morales explicó que el censo de salud casa por casa continúa y, de hallarse personas con discapacidad durante ese recorrido, se les ayudará a realizar el proceso de registro. Asimismo, enfatizó que se prevé la incorporación de alrededor de 25 mil nuevos beneficiarios en esta etapa, gracias a que el presupuesto federal ya contempla la ampliación del padrón.

“Si conocen a alguien que cumpla los criterios —mujeres de 63 años, adultos de 65, o personas con discapacidad no afiliadas— pueden acercarse a partir de esta semana a las mesas de registro de Bienestar”, reiteró.

Atención a población que no pueda trasladarse

El Delegado destacó que en el caso de personas que no puedan trasladarse por su condición de salud o discapacidad, equipos de Bienestar se encuentran en territorio y que, al detectarlas, también se registrarán en su propio domicilio.

Cambios en representaciones federales

Al abordar la ola de ajustes que se han realizado en diversas dependencias federales de SLP, como Conagua, Liconsa, Viconsa, Profeco, Infonavit, entre otras, Morales puntualizó que en la Delegación de Bienestar no hay, hasta el momento, cambios en su titularidad ni en su organigrama.

Yo fui nombrado desde el proceso anterior y, salvo una instrucción oficial posterior, seguiré en el encargo. Cada representación se rige por sus evaluaciones centrales y decide si amerita un relevo”, aclaró.

Tema de jubilados del Hospital Central

Al preguntarle sobre la posibilidad de que IMSS-Bienestar asuma el pago a los jubilados del Hospital Central, tal como el gobernador Ricardo Gallardo ha planteado, Morales señaló no tener directrices oficiales al respecto:

“No existe, por ahora, una confirmación de que la federación absorberá esas pensiones. Si lo evalúa y lo determina el gobierno federal, se anunciará oficialmente. Por el momento, no tengo información sobre esa propuesta”, afirmó.

Coordinación con la federación

Guillermo Morales reiteró que todos los temas de salud y personal en proceso de federalización se evalúan en una mesa técnica, y los casos varían según el estado. Respecto a los jubilados, no se contempla una política homogénea sin un análisis individualizado. Aun así, Morales recalcó que la oficina de Programas del Bienestar permanece atenta a las disposiciones que Claudia Sheinbaum —jefa del ejecutivo federal, según la cadena de mando— o la Secretaría de Bienestar dictaminen.

Botón volver arriba