Jóvenes de Soledad de Graciano Sánchez viajan a la NASA en programa de movilidad internacional
Estudiantes desarrollarán habilidades en robótica, codificación y pensamiento crítico en el Johnson Space Center
Con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades para la juventud, este domingo partió la tercera delegación de jóvenes de Soledad de Graciano Sánchez que forman parte del programa de movilidad internacional hacia el Johnson Space Center (NASA) en Houston, Texas. Esta iniciativa es promovida por el Instituto Municipal de la Juventud, en colaboración con University Links, con la finalidad de fortalecer habilidades esenciales para el futuro profesional de los participantes.
Durante su estancia en la NASA, del 2 al 7 de febrero, los estudiantes desarrollarán competencias en codificación, uso de sensores para la gestión de recursos y pensamiento crítico para la resolución de problemas complejos. Además, participarán en talleres especializados en robótica y tecnología, lo que representa una experiencia clave en su formación académica.
Experiencia única para la juventud soledense
En el acto de despedida, Gerardo Sosa Torres, responsable del Instituto Municipal de la Juventud, destacó la importancia de este programa, subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez con el desarrollo académico y profesional de su juventud.
“Siempre ha existido el compromiso de que los jóvenes se sientan arropados en este municipio”, expresó Sosa Torres, agradeciendo a las autoridades locales por el respaldo brindado a esta iniciativa.
Por su parte, José Manuel Cortés Zamarripa, estudiante del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, manifestó su entusiasmo por participar en esta experiencia. “Con esfuerzo todo se cumple”, afirmó, reconociendo la gestión del municipio en la facilitación de trámites como la obtención de visas.
Asimismo, Vania Ximena Martínez Velasco, también estudiante del Instituto Tecnológico de SLP, consideró que esta oportunidad expandirá sus horizontes académicos. “Conocer la NASA me va a ayudar bastante para fortalecer mis estudios. Estoy agradecida con la gestión del Ayuntamiento”, comentó.
Este programa convierte a Soledad de Graciano Sánchez en el primer municipio de San Luis Potosí en lograr una iniciativa de este tipo, posicionándolo como un referente en la formación de jóvenes para enfrentar los retos del futuro.