Estado

Juan Carlos Torres detalla sede provisional de la Universidad Rosario Castellanos y niega incidentes de intoxicación en planteles

El secretario de Educación de San Luis Potosí confirma que la Universidad Rosario Castellanos comenzaría actividades en agosto en instalaciones de la Universidad Tecnológica de Soledad, a la espera de una eventual sede definitiva.

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que la Universidad Rosario Castellanos (URC) se instalaría inicialmente en un edificio disponible dentro de la Universidad Tecnológica (UT) de Soledad de Graciano Sánchez, donde se habilitarían 31 aulas y tres laboratorios para el inicio de clases en agosto próximo. Según lo explicado, este espacio se adecúa de manera provisional, mientras se define una sede definitiva para la institución.

“El edificio tiene 31 aulas y solo falta el equipamiento —mobiliario y laboratorios—; nuestra propuesta es que sea una instalación permanente, pero de momento es la mejor opción disponible”, señaló Torres Cedillo.

Matrícula y proceso de admisión

El secretario prevé que se abra una plataforma en línea, entre marzo y abril, para que los aspirantes se registren y cursen el propedéutico, con la expectativa de recibir entre 1,500 y 2,000 estudiantes en esta primera etapa:

“La plataforma se abrirá en marzo, los jóvenes se inscriben y dan seguimiento al curso. Un mes después de concluido el propedéutico, inician las clases, tentativamente en agosto”, detalló.

Acotó que la SEGE continuará trabajando de manera conjunta con las autoridades federales responsables de la URC, pues “no termina la participación estatal” tras definir la sede provisional; en adelante, se mantendrá la coordinación para aspectos académicos y logísticos.

Vigilancia en planteles y supuesta intoxicación

En relación con la secundaria técnica donde se rumoreó una intoxicación, posteriormente descartada, Torres Cedillo enfatizó que la SEGE mantiene operativos de vigilancia para prevenir el ingreso de sustancias a los planteles:

“Contamos con el programa Seguridad en tu Escuela, y afortunadamente no se han registrado incidentes de esa índole últimamente. Vigilamos que no haya casos como el presunto suceso de la secundaria técnica, el cual resultó ser falso”, puntualizó.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación busca poner en marcha una opción universitaria adicional para jóvenes potosinos, garantizando un inicio de cursos en instalaciones adecuadas, mientras refuerza la seguridad en la comunidad escolar ante cualquier eventualidad.

Botón volver arriba