Política

Lidia Argüello aplaude resolución del Tribunal y exige reponer proceso en el PAN-SLP

La excandidata a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Lidia Argüello, manifestó su satisfacción ante la reciente resolución del Tribunal Electoral que invalida el proceso interno por el que resultó electa Verónica Rodríguez. Con ello, se abre la puerta para que el partido convoque nuevamente a los militantes y reponga la elección de su dirigencia estatal.

Denuncias previas y argumentos confirmados

Argüello recordó que la impugnación no surgió tras la elección, sino que fue interpuesta el 3 de noviembre de 2024 contra la sesión de la comisión permanente del Consejo Estatal llevada a cabo el 30 de octubre. Durante esa sesión, afirmó que se presentaron actas con duplicidad, firmas que no correspondían a los auténticos participantes y actas válidas ante notario que fueron desestimadas por la dirigencia entonces en funciones.

No estábamos de acuerdo en que se tomaran en cuenta actas donde se recabaron firmas sin una sesión real. Tampoco validaron aquellas otorgadas ante notario público. Por eso impugnamos. El Tribunal resolvió apegándose a derecho y declaró fundados nuestros agravios”, subrayó.

Nueva etapa: militancia votará otra vez

De acuerdo con la resolución del Tribunal, se deben subsanar las irregularidades detectadas y reponer el proceso, con la finalidad de que la militancia defina la presidencia estatal del PAN de manera transparente y legítima. Argüello insistió en que este paso devuelve la voz a los panistas:

La militancia pedía elegir a la dirigencia. Para mí, lo positivo es que ahora se abre la posibilidad de que todos participen y voten. Eso fortalece al partido, pues deja claro que se atendió el llamado de la base”.

Llamado a la dirigencia y al CEN

Aunque la todavía presidenta estatal, Verónica Rodríguez, podría recurrir a la Sala Regional para impugnar, la excandidata enfatizó que la resolución no se suspende y el Comité Directivo Estatal (CDE) debe acatarla. En ese sentido, Argüello hizo un llamado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, liderado por un presidente que ella considera “con ánimos de renovación y transparencia”, para que vigile el próximo proceso:

Queremos que el CEN observe detenidamente este procedimiento, que garantice un proceso justo y conforme a los estatutos. La ciudadanía y los propios panistas esperan que respetemos la norma; si no la respetamos al interior, ¿cómo podremos exigir su cumplimiento fuera del partido?”, cuestionó.

Plazos y acciones inmediatas

El Tribunal otorgó un plazo de 30 días para reponer el procedimiento. Asimismo, ordenó que en un lapso de 3 días los comités municipales implicados sesionen nuevamente, atendiendo las formalidades que habían sido incumplidas:

  1. Rectificar o reponer las actas con duplicidades.
  2. Considerar las asambleas debidamente avaladas por notarios públicos.
  3. Definir el método de elección para la nueva jornada interna.

Impacto en la vida interna del partido

Argüello sostiene que, lejos de debilitar al PAN, esta resolución lo fortalece de cara a la militancia. Afirma que la mayoría de las bases pedía votar directamente por su dirigencia, por lo que considera que la reanudación de un proceso interno incluyente y transparente devolverá la confianza en los procedimientos panistas:

Es un momento de reflexión. Queda demostrado que la norma debe cumplirse, y la militancia lo ha exigido. Esperamos que el partido se conduzca con rectitud y que la próxima elección sea un ejercicio democrático real, sin vicios ni irregularidades”.

Con esta determinación judicial, el PAN en San Luis Potosí enfrenta el reto de reabrir la contienda y propiciar un escenario en el que los militantes decidan de manera libre y auténtica a su nueva dirigencia, cumpliendo con la legalidad y los principios que, en palabras de Lidia Argüello, “el partido se ha comprometido a defender”.

Botón volver arriba