Estado

Presidente del Poder Judicial, Arturo Morales, confirma envío de listas al Congreso para elección de nuevos jueces y magistrados

El magistrado informa que los tres comités de evaluación son independientes y que cualquier controversia ajena a su ámbito corresponde al Congreso o al CEEPAC.

El presidente del Poder Judicial de San Luis Potosí, Arturo Morales Silva, dio a conocer que, en el marco de la elección de nuevos jueces y magistrados, el Comité de Evaluación correspondiente al Poder Judicial ya concluyó su parte del proceso y enviará formalmente la lista de candidatos al Congreso del Estado para las siguientes fases. Esta remisión es el último paso previsto en la agenda del comité judicial.

El día de hoy estaremos enviando la lista al Congreso para que continúe el proceso en sus etapas posteriores”, puntualizó Morales Silva.

Tres comités independientes

El magistrado subrayó que la evaluación de candidatos se llevó a cabo mediante tres comités independientes (del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial), y cada uno genera sus propias listas de aspirantes. Así, cualquier asunto que no ataña a la selección llevada a cabo por el Poder Judicial queda fuera de su competencia:

Tengo entendido que hay una inconformidad que ocurrió en el ámbito del comité del Congreso, por lo tanto es el propio Congreso quien debe resolver al respecto. Si no fuera resuelto ahí, entraría en juego el CEEPAC”, explicó Morales Silva, al referirse a la versión pública de una impugnación interpuesta por una ciudadana que señala presuntos vínculos de un candidato con la muerte de sus hijos.

Fases pendientes y posibles revisiones

Tras el envío de las listas al Congreso, el proceso contempla la insaculación y la validación de las candidaturas por parte del CEEPAC (Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana). Ante cualquier controversia relacionada con el cumplimiento de requisitos de elegibilidad, será el propio CEEPAC o, eventualmente, tribunales electorales quienes emitan la resolución.

Botón volver arriba