Metrópoli

Soledad de Graciano Sánchez avanza hacia la desincorporación de INTERAPAS

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que el municipio cuenta con capacidad económica y estructural para gestionar de manera independiente el servicio de agua potable, tras el visto bueno del Congreso del Estado para iniciar el proceso.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha dado un paso crucial en la desincorporación del organismo operador INTERAPAS, acción respaldada por el Congreso del Estado. En declaraciones, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz aseguró que el municipio dispone de los recursos económicos y la estructura necesaria para administrar su propio sistema de agua, un servicio considerado primordial y reconocido como derecho constitucional.

“Nos va a ir mejor sin estar en el organismo, lo hemos venido diciendo, Soledad tiene la capacidad económica y la estructura para manejar su propio sistema de agua, lo que garantizará un servicio eficiente y de calidad para las familias soledenses”, enfatizó el edil.

El proceso se ha visto impulsado por la Comisión del Agua del Congreso, que estableció una serie de requisitos para avanzar en la desincorporación. En respuesta, el Ayuntamiento ya trabaja de la mano con la ciudadanía para cumplir con dichos requerimientos, subrayando la importancia de informar a las colonias sobre este cambio que impactará directamente en su bienestar.

Es importante destacar que la propuesta contempla la desincorporación exclusiva del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sin afectar a otros municipios que integran la Junta de Gobierno, como Cerro de San Pedro y Villa de Pozos.

El apoyo de los diputados locales Diana Ruelas Gaytán y Fernando Gámez Macías ha sido fundamental para impulsar este proceso dentro del Congreso. “Ahora la responsabilidad está en nuestra cancha, ya tenemos los lineamientos y los vamos a cumplir para que esto no se quede en palabras”, afirmó Navarro Muñiz.

Aunque el proceso de desincorporación aún no tiene una fecha límite establecida, el alcalde reiteró su compromiso de mantener la gestión y presionar al Congreso para lograr la autonomía en la administración del agua lo antes posible. “No vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a insistir y a estar encima del Congreso para que esto avance lo más pronto posible”, concluyó el edil.

Botón volver arriba