Veterinarios marchan en SLP para exigir respeto a su labor y denunciar violencia en su contra
Profesionales de la salud animal piden a las autoridades la creación de una ley contra la difamación en redes, así como atención a las agresiones físicas y amenazas.
Un numeroso grupo de médicos veterinarios y personal de clínicas de San Luis Potosí se dio cita en las calles del centro histórico para exigir respeto a su profesión, denunciar hostigamiento y solicitar a las autoridades la creación de leyes que los protejan de la difamación en redes sociales. La concentración, en la que participaron alrededor de 300 a 400 personas, incluyó tanto veterinarios como personal administrativo y miembros de la sociedad civil.
Exigen seguridad y protección legal
Voceros del contingente explicaron que, en el ejercicio de su labor, los veterinarios sufren situaciones de violencia, que van desde amenazas y hostigamiento en redes, hasta agresiones físicas e incluso daños a sus clínicas. En palabras de uno de los profesionales:
“Nos amenazan de muerte, inclusive han llegado a involucrar a nuestros hijos. La profesión veterinaria se ha vuelto de alto riesgo”.
Los inconformes subrayaron que, aunque ellos estudian esta carrera por vocación y por su amor a los animales, se ven en la necesidad de cobrar honorarios para sostener sus clínicas, lo cual en ocasiones disgusta a tutores de mascotas que “nos incriminan y nos culpan” de lo que ocurre con un animal enfermo o en fase terminal.
Demandas específicas
- Ley de difamación o figura legal equivalente: Solicitan al Congreso del Estado que se cree o reforme la legislación para castigar la difamación y calumnias emitidas en redes sociales.
- Atención de las autoridades: Piden a la Fiscalía y a los organismos de seguridad pública que atiendan eficazmente las denuncias de amenazas, agresiones y daños a las clínicas.
- Vinculación con Senasica: Enfatizan que su sector profesional rige sus normas a través de Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y solicitan un mayor respaldo e interlocución para el beneficio de la profesión.
Motivos de conflicto con clientes
Los veterinarios señalaron que, con frecuencia, la molestia de dueños de mascotas proviene de diagnósticos complejos, altos costos de tratamientos o la dificultad de salvar a un animal en estado crítico. Muchas veces las mascotas llegan en estado muy grave tras no haber recibido atención oportuna, limitando las posibilidades de salvarlas. Sin embargo, la frustración y enojo de algunos tutores se dirige a los especialistas:
“Nos culpan de no haber podido salvar a sus animales, pero nosotros no somos todopoderosos. A veces el daño es irreparable”, explicaron.
Agresiones crecientes
Los manifestantes resaltaron que cada semana se reportan incidentess de hostilidad, desde insultos y amenazas verbales hasta golpes y daños al patrimonio. A nivel nacional, han existido casos extremos donde algún veterinario ha perdido la vida:
“En San Luis Potosí aún no hay muertes de veterinarios, pero sí golpizas y rayones en nuestras clínicas. Queremos que esto no escale”, expresaron.
Marcha por las principales calles
Tras su concentración, los veterinarios marcharon por avenidas centrales de San Luis Potosí, portando pancartas y consignas que reclamaban “No más violencia hacia veterinarios”. Con esta acción de protesta, esperan llamar la atención de legisladores y autoridades a fin de concretar la reforma legal que evite la impunidad en redes y garantice la seguridad física de quienes ejercen la veterinaria.
Con su movilización, el gremio veterinario busca reforzar la conciencia ciudadana sobre el valor de su labor y la importancia de un trato justo, recordando que su profesión se dedica al bienestar de los animales y no puede ser objeto de violencia o señalamiento injustificado.