Villa de Pozos intensifica labores para mejorar el alumbrado público
El Concejo Municipal, a través de la Dirección de Servicios Municipales, atiende reportes en diversas zonas del municipio para garantizar seguridad y bienestar a la ciudadanía.
En el marco de las acciones orientadas a mejorar la iluminación de los espacios públicos en Villa de Pozos, el Concejo Municipal ha tomado medidas concretas para atender los reportes recibidos sobre fallas en las luminarias. La Dirección de Servicios Municipales, liderada por el director Fernando Oviedo Oviedo, ha coordinado esfuerzos en diversas zonas del municipio, incluyendo la cabecera municipal, Ciudad Satélite, Jassos, Santa Rita y Prados de San Vicente.
Durante la implementación de estas acciones, el director Fernando Oviedo Oviedo destacó la relevancia de seguir la instrucción de la presidenta Concejal Teresa Rivera. En sus declaraciones, afirmó que:
«La instrucción de la presidenta Concejal Teresa Rivera es atender este servicio básico que por años estuvo en el abandono por parte de la herencia maldita.«
Este llamado a la acción se enmarca en una estrategia de redoblar esfuerzos para restablecer y optimizar el alumbrado público, lo que incluye además la realización de trabajos de mantenimiento y sustitución de luminarias en áreas de alta concurrencia, tales como zonas deportivas y la plaza principal, espacios fundamentales para la convivencia social.
El Concejo Municipal, a través de la Dirección de Servicios Municipales, exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía o falla en el sistema de iluminación. Las comunicaciones pueden dirigirse directamente a la dependencia ubicada en la presidencia municipal o a través de las redes sociales oficiales del municipio.
Esta iniciativa busca no solo garantizar la seguridad de las y los habitantes de Villa de Pozos, sino también fomentar una mayor participación ciudadana en el monitoreo y mejora de los servicios públicos esenciales. Con una respuesta coordinada y eficiente, se espera restablecer y optimizar las condiciones de alumbrado en las zonas más críticas del municipio, asegurando así un entorno más seguro y adecuado para la convivencia comunitaria.