Leticia Mariana Gómez Ordaz rechaza supuesto extravío de equipo en hospital de Río Verde
La titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí confirma que el equipamiento se encuentra en el nosocomio y destaca los avances de la transición hacia el IMSS Bienestar.
Durante un encuentro con medios de comunicación, la secretaria de Salud de San Luis Potosí, Leticia Mariana Gómez Ordaz, aclaró la situación sobre un presunto extravío de equipo en el Hospital de RíoVerde. La funcionaria recalcó que el mismo se adquirió con recursos federales durante 2023 y que, tras una falla técnica reportada al proveedor, fue retirado temporalmente para su sustitución o reparación:
“El equipo no está perdido… vino la auditoría en 2024 y constató que efectivamente está instalado en el hospital”.
Añadió que la Contraloría del Estado y el IMSS Bienestar también han revisado las condiciones del equipo, sin detectar ninguna irregularidad. En cuanto a la transición operativa de los servicios de salud hacia el IMSS Bienestar, detalló que ya se concretó:
“Toda la operación de los hospitales ya está a cargo del IMSS Bienestar… en el mes de abril se emitirá un nuevo decreto para entregar 44 inmuebles adicionales”.
Vigilancia del dengue y coordinación con ayuntamientos
Por otro lado, ante el inicio de la temporada de calor, la secretaria informó sobre las acciones de prevención del dengue, trabajando de la mano con municipios —especialmente en la Huasteca— para realizar fumigaciones y promover la descacharrización:
“Con los cambios de clima, sube la incidencia de criaderos del mosquito… por ello es importante mantener limpios los jardines y evitar acumulaciones de agua”.
Hasta el momento, dijo, no se han reportado casos graves u hospitalizados por esta enfermedad.
Denuncia sobre una farmacia en la capital
En relación con un presunto caso de un farmacéutico que habría suministrado una inyección causante de daño en el nervio ciático a una menor, la funcionaria señaló que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza revisiones periódicas a farmacias y centros de salud privados, tanto de manera calendarizada como a partir de quejas o denuncias ciudadanas:
“El año pasado se cancelaron licencias de establecimientos donde detectamos personal no autorizado recetando… este año aún no tenemos reportes formales, pero se verifica constantemente”.
Aunque no había conocimiento actualizado de la situación concreta en la Nueva Farmacia SALC, la secretaria Gómez Ordaz instó a levantar la denuncia correspondiente para que la Coepris verifique y, de ser necesario, aplique sanciones o cierre del establecimiento si se corrobora la falta.
Con esto, la Secretaría de Salud reitera su compromiso de supervisar y transparentar la operación de hospitales, así como de garantizar la seguridad sanitaria en todo el estado. Además, se mantiene la colaboración con el IMSS Bienestar para afinar detalles en la entrega-recepción de inmuebles y asegurar la continuidad de los servicios de salud a la población.
Facebook Comments