Estado

Maestros de telesecundaria toman instalaciones de la Sección 26 por adeudos millonarios

Más de mil docentes denuncian falta de pago por homologación salarial, gastos médicos y prestaciones por parte del Gobierno del Estado.

Docentes de telesecundaria, encabezados por Horacio López Sánchez, secretario general de la Delegación D de Ciudad Fernández, se manifestaron este día frente a las instalaciones de la Sección 26 del SNTE en la capital potosina, para exigir que el sindicato intervenga ante la falta de pagos y prestaciones laborales que afectan a más de mil maestros en el estado.

El profesor López Sánchez señaló que desde hace dos años existe un adeudo pendiente en la homologación salarial, ya que actualmente algunos docentes cobran solo 30 horas cuando trabajan 36 horas efectivas, una situación que ha generado una deuda millonaria:

«Nos han traído engañados desde hace dos años. Son más de mil maestros afectados con el pago de la homologación salarial», expresó el dirigente sindical.

Asimismo, denunció que el Gobierno del Estado no ha cumplido con las aportaciones correspondientes al servicio de gastos médicos mayores, dejando a cientos de maestros sin acceso efectivo a esta prestación:

«Gobierno del Estado no aporta lo que le corresponde; hoy exigimos a la Sección 26 que hagan su trabajo, porque los maestros deberían estar en las escuelas, no en la calle reclamando derechos».

En total, López Sánchez aseguró que los adeudos acumulados con los docentes superan los mil millones de pesos, afectando gravemente otras prestaciones como fondos de vivienda y préstamos personales que actualmente no operan de manera adecuada.

Ante la falta de respuestas concretas por parte de líderes del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, los docentes decidieron permanecer en un plantón indefinido frente a la sede sindical:

«Se está tomando el edificio sindical y pensamos permanecer los días necesarios para obtener una respuesta satisfactoria a nuestras demandas», afirmó López Sánchez.

Los maestros explicaron que cuentan con un permiso de ausencia por tres días, periodo en el que mantendrán su protesta. Sin embargo, aclararon que su intención no es afectar directamente a la ciudadanía, disculpándose anticipadamente por las molestias derivadas del bloqueo parcial en la calle debido a la gran afluencia de manifestantes:

«Pedimos una disculpa a todos los potosinos. La intención no es lesionar intereses, sino exigir nuestros derechos laborales. Aquí nos vamos a quedar los días que sean necesarios», puntualizó el líder magisterial.

Facebook Comments

Botón volver arriba