Metrópoli

DIF Municipal de Soledad suma acciones en contra del abuso infantil

La Procuraduría Municipal trabaja de forma coordinada con instituciones estatales y ministeriales para atender denuncias y salvaguardar a niñas y niños.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por su presidenta, María del Pilar Cardona Reyna, reafirma su compromiso con el bienestar de las infancias y fortalece el seguimiento de casos de maltrato infantil. A través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) Municipal, se atienden denuncias y se colabora con instancias estatales para el avance de las investigaciones.

Se realiza un trabajo permanente e inmediato ante situaciones en las que la integridad de los menores se encuentra vulnerable, a través de dos protocolos: el inmediato, cuando su vida corre peligro, y el de oficio, que implica colaboración con trabajo social y la presentación de una denuncia formal”, señalaron representantes de la PPNNA Municipal.

Actualmente, el DIF Municipal investiga tres casos por presunto abuso infantil, detectados mediante la vinculación con instituciones educativas y llamadas telefónicas de la ciudadanía. Asimismo, el organismo de ayuda social informó sobre la colaboración con instancias estatales en el rescate de tres menores, quienes eran víctimas de conductas violentas por parte de sus tutores en la colonia Hogares Ferrocarrileros.

Por fortuna, el día de ayer fueron rescatados y puestos a salvo las víctimas por autoridades estatales”, agregaron fuentes del DIF Municipal al dar a conocer que la localización de estos niños se logró gracias a la acción conjunta de la Procuraduría Municipal, la PPNNA Estatal y la Fiscalía General del Estado.

Para reforzar el trabajo de prevención y atención de la violencia infantil, el DIF Municipal pone a disposición de la ciudadanía el número 444-831-16-54, así como sus instalaciones ubicadas en Huerta del Nogal #231, Fracc. San Gerardo, donde se reciben denuncias que representen un riesgo para la protección de niñas y niños.

Facebook Comments

Botón volver arriba