OPINIÓN

La soga al cuello: Gobiernos Festivaleros

La única forma cortés de aceptar un insulto es ignorarlo; si no puedes ignorarlo, pásalo por alto; si no puedes pasarlo por alto, ríete de él; si no puedes reírte de él, probablemente es que lo mereces. Russell Lynes.

 

Se acabó el festival de primavera que organiza, patrocina y presume el ayuntamiento capitalino. Enrique Galindo Ceballos no faltó a ningún evento, aparece en todas las fotos, todas las recepciones y cenas de cortesía para personalidades de la farándula nacional e internacional. Estuvo bien, para todos los gustos, ahora sí se decidieron a intercalar los eventos religiosos de la semana santa con la promoción cultural y así aprovechar el turismo que concurre con motivo de la procesión del silencio. Casi inmediatamente de concluido el festival de primavera dará inicio la feria nacional de la enchilada (FENAE) en el vecino municipio Soledad de Graciano Sánchez, el programa ligeramente distinto, una oferta musical para un público más estridente y menos exigente. Mientras en San Luis se buscó un equilibrio en cuanto a los géneros musicales y obviamente los precios, en Soledad se privilegia particularmente el estilo norteño, corridos bélicos y artistas reconocidas como Yuri, una fiesta de chistes con payaso incluido. En la capital potosina no se escuchó un acordeón, eso sí, desde el tenor mexicano Fernando de la Mora y Eugenia León, hasta la banda alemana de metal sinfónico y cantos medievales Haggard resonaron con reverberante armonía. El indie mexicano con Little Jesus y el rock argentino de Los Caligaris. El cierre del festival de primavera con Daniel Bonaventura y Filippa Giordano le dieron un matiz internacional. En la guerra por la simpatía de Juan pueblo, está claro que los dos bandos políticos dominantes en el estado tienen muy marcadas tendencias y se intuye cuál es su universo electoral. Me imagino a Enrique Galindo y Ricardo Gallardo participando activamente en la elaboración del cartel de sus respectivos eventos. Uno con texana dando el rol en la blindada, y el otro pomposo, con un gazné y balanceando una copa de tinto.

 

Recientemente el gobernador fue noticia por manifestarse en contra de la iniciativa de ley propuesta por un diputado de Morena que busca prohibir la difusión de los llamados “corridos tumbados”, incluso el jefe del ejecutivo confrontó al diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno -presente en el evento- con los asistentes a un mitin político, la marabunta en su mayoría acarreados del partido verde se desahogaron y lanzaron abucheos e improperios al extraviado integrante del poder legislativo. Ricardo Gallardo incluso consultó como voz autorizada, un par de jovenzuelos no mayores de 16 años para que dieran su opinión al respecto, era innecesario, evidentemente para ellos son más importantes los balbuceos del exponente de corridos tumbados “peso pluma” que la postura de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo quien también es promotora de la iniciativa. El gobernador habló de la libertad de expresión, en su modelo ético muy particular no se debe prohibir las canciones que hablan de secuestrar, asesinar y mutilar a otro ser humano, o sea, desear la muerte de otra persona también es parte de un derecho fundamental y por lo tanto, debe ser protegido y consagrado. Yo me imagino a Natanael Cano y al Xavi presentando su causa en la corte interamericana de derechos humanos con sede en San José, Costa Rica. La verdad es que es un negociazo eso de los corridos tumbados, se mueven fortunas alrededor de la industria musical, se lava y se plancha dinero, y ni siquiera necesitan tener un intérprete que cante con armonía, o músicos especializados, a veces basta un buen equipo de sonido y una pista musical con guitarras desafinadas para montar un espectáculo. Ese tipo de música tan popular ahora, es una reverberante cacofonía de sonidos y ladridos que le resultan satisfactorios a un público poco educado y que no es capaz de discernir sobre el sentido de la existencia humana -aunque su negocio sea la extinción humana a pequeña escala. Vamos, al gobernador Ricardo Gallardo igual y le gusta la música de sinfonía pero él sabe que eso no es popular y tampoco deja muchos likes.

 

La noticia relevante en días pasados fue la destrucción de un palenque y la interrupción de la presentación de un artista que se negó a cantar narco corridos. Al parecer la autoridad del lugar emitió una circular advirtiendo sobre la prohibición y el personaje quiso acatar la instrucción, no habían transcurrido un par de canciones cuando el público se transformó en una turba de orcos incapaces de razonar, destruyeron el equipo y agredieron física y verbalmente a su artista favorito. Se acaban los cánticos violentos y se agota el amor y la admiración. Eso que llaman “regional mexicano” no es más que una caterva de intérpretes estridentes que mascullan cosas sin sentido, pero que al parecer en la tierra de los nadies cobran vida y de forma ritualística son alegorías a la santa muerte. La niña blanca siempre esperando saciar su sed. La polémica alrededor del fallido palenque de Luis R. Conriquez abrió el debate sobre la posible prohibición y justificó el porqué de la medida. Así que no dude usted que próximamente será un delito federal cantar un corrido al señor don Mencho o al Iván Archivaldo. Estaría bien, sirve que veremos qué tan buchones son esos payasos que hacen apología del delito. Hace años cuando comenzó algo llamado “movimiento alterado” y financiado principalmente por el cártel de Sinaloa, un servidor y muchos periodistas por todo el país llamaron la atención hacia esa estrategia como un mecanismo de normalizar la vida del narco mexicano como el ideal del éxito. Insertos en la filosofía del emprendedurismo -tan en boga hace un par de décadas- los delincuentes presumían su audacia y la abierta confrontación con el estado mexicano y las convenciones sociales. El éxito en esas extensas zonas del territorio mexicano iba acompañado de autos lujosos, armas, consumo de estupefacientes y mujeres operadas con un accesorio imprescindible. Millones de idiotas en este país crecieron pensando que eso es la fama, y aquellos que podían hacer algo para evitarlo, -estado y sociedad- voltearon para otra parte -ahora tráguense su realidad. Resulta que los jóvenes mexicanos no sólo son adictos a las drogas sintéticas, sino también a un subgénero musical que no requiere más de 25 de IQ para disfrutarlo. Quizás esa pobreza lírica y el gusto adquirido por esa escatológica derivación musical sea consecuencia del abuso de la metanfetamina y el fentanilo.

 

En fin, son días de guardar, ya pasó la procesión del silencio, el ritual religioso por antonomasia en San Luis Potosí y la mayor atracción turística de la capital potosina. A paso lento se ven desfilar las reputaciones de las familias consagradas de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y toda la parafernalia religiosa se apuntan en el mea culpa. El yo pecador de las impertinentes ambiciones políticas, el vato coquetea con la dama de vestido azulado y la Morena pretenciosa de la cuadra, las decisiones políticas ya no son ahora como antes, ahora los partidos policiaco exigen certezas, “si nos vamos a casar hay que hacer el anuncio del compromiso un año antes de la boda para ir tomando precauciones”. Luego viene el ritual, conocer a los papás y luego la “pedida” de mano, quién sabe cuánto tiempo podrá mantener el compromiso en el aire. Por lo pronto no fue casual pero si notoria la ausencia de la senadora Verónica Rodríguez de los eventos del festival de primavera 2025, antes a la menor provocación concurría del brazo del alcalde a la inauguración de una banqueta o una rampa para minusválidos. Algo se trae, pero no dice qué, y seguro si le preguntan va a decir que nada. Por lo pronto, sea pues Verónica Rodríguez, famosa tiktokera y senadora de la república, pronto serás ratificada como dirigente panista. En el camino dejó el cadáver de su creador y los residuos de su otrora poderoso grupo político se irán diluyendo con el tiempo. La historia es cíclica, aquí lo único que falta saber es: ¿hasta dónde llegará Verónica Rodríguez antes de que el más pusilánime de su séquito le atraviese el puñal de la traición en las costillas?.

 

Inicia la semana de pascua, si no lo cree necesario no se arriesgue con las carreteras atascadas de tráfico y los ríos huastecos saturados de paseantes.

 

@gandhiantipatro

 

 

Facebook Comments

Botón volver arriba