Metrópoli

Muestra Gastronómica de la FENAE 2025 resalta la riqueza culinaria de Soledad de Graciano Sánchez

Variedad de enchiladas y presentaciones artísticas diarias convierten el recinto en punto de encuentro familiar

La Muestra Gastronómica de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 se consolida como uno de los espacios preferidos por familias soledenses y visitantes, al ofrecer platillos que “enaltecen el sabor y la identidad culinaria de la región”, según expresaron las embajadoras de la FENAE durante su recorrido dominical.

Entre las especialidades destacan la enchilada potosina, orgullo local, y variantes como enchiladas de cacahuate, de mole de pepita, suizas, huastecas, entomatadas, encremadas y la presentación tricolor. El público ha respondido de forma entusiasta, degustando recetas tradicionales y contemporáneas.

Para favorecer la convivencia, el martes 22 de abril se celebrará el “Día FENAE con tu Familia”, jornada en la que se servirán “cientos de platillos de enchiladas gratuitos” a partir de las 15:00 h. Paralelamente, el escenario gastronómico alberga números musicales: agrupaciones como Anónimos Acústicos, La Hora del Danzón, Grupo Resaca, Daniel Vin y artistas locales se turnan para amenizar las tardes.

El programa cultural, vigente del 19 al 28 de abril, incluye talentos como Abigail Galarza Téllez, Teo López, Fascinación Norteña, el Concurso de la Enchilada (25 de abril) y el cierre con Reventón Band y Son Barranquillero. Estas presentaciones buscan fortalecer el tejido cultural y ofrecer entretenimiento sin costo adicional.

La organización de la muestra, impulsada por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, subraya que el objetivo es “promover el orgullo por nuestras tradiciones y apoyar al talento local”. De esta manera, la FENAE 2025 reafirma su papel como espacio de convivencia donde la gastronomía potosina y la música regional comparten protagonismo.

Facebook Comments

Botón volver arriba