Metrópoli

Perforación de 12 pozos reforzará el abasto hídrico en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí

La estrategia de Interapas y CONAGUA busca suplir las fallas del acueducto El Realito con nuevas fuentes subterráneas y capacidad de potabilización renovada

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, anunció que la perforación de 12 nuevos pozos constituye “una opción práctica y sustentable para afrontar la crisis de agua que se vive en la zona metropolitana de San Luis Potosí”. Según el funcionario, el proyecto —respaldado por el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos, y por CONAGUA— pretende fortalecer el abastecimiento ante las constantes fallas del acueducto El Realito.

El propósito de esta estrategia es satisfacer las necesidades hídricas de la zona metropolitana, recuperar caudales y desarrollar nuevos proyectos que garanticen la continuidad del servicio”, subrayó Hernández Delgadillo.

El organismo cuenta, añadió, con la capacidad técnica para potabilizar el agua extraída gracias a la reciente rehabilitación de las plantas Himalaya y Los Filtros, lo que permitirá incorporar caudales seguros al sistema sin depender exclusivamente de fuentes superficiales.

Los estudios técnicos en curso avalan la viabilidad de los pozos como solución de mediano plazo, mientras la perforación se perfila como una respuesta directa a la creciente demanda y a la vulnerabilidad operativa del acueducto actual. Con esta medida, Interapas y las autoridades federales buscan garantizar un suministro continuo, sostenible y de calidad para la población metropolitana.

Facebook Comments

Botón volver arriba