Metrópoli

Procesión de los Cristos: Tradición Centenaria Recorrer Villa de Pozos en Viernes Santo

Más de 400 Cristos y veladoras iluminaron las calles en la manifestación de fe que supera los 120 años

El municipio de Villa de Pozos revivió este Viernes Santo la Procesión de los Cristos, una tradición de más de 120 años que se ha convertido en emblema de identidad local. Bajo un ambiente de solemnidad, devoción y arraigo cultural, más de 400 Cristos fueron portados en hombros por familias poceñas a lo largo de las principales calles de la cabecera municipal.

Este rito, originado en el siglo XIX, trasciende lo meramente religioso para consolidarse como un vínculo intergeneracional. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron con veladoras y estandartes, formando un cortejo iluminado y acompañado por piezas sacras interpretadas por bandas locales.

“La Procesión de los Cristos es el reflejo del compromiso de nuestra gente con sus raíces”, afirmó María Elena Torres, quien cargó una de las imágenes junto a sus hijos. Para muchos, este recorrido simboliza el respeto hacia la herencia cultural y la reafirmación de valores comunitarios.

La organización, coordinada por la parroquia local y los comités de barrio, garantizó un trayecto ordenado en el que cada cuartel —los cuatro sectores tradicionales de Villa de Pozos— tuvo presencia destacada.

A lo largo de más de un siglo, la Procesión de los Cristos se ha consolidado como una de las expresiones más auténticas de la cultura poceña, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la espiritualidad colectiva de sus habitantes.

Facebook Comments

Botón volver arriba