Sala Regional anula proceso interno del PAN en SLP; ordena reposición inmediata: Lidia Argüello
La resolución obliga a 41 comités municipales a sesionar nuevamente para definir el método de elección; denuncian presiones e irregularidades.
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló el proceso interno para renovar la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, ordenando la reposición inmediata del procedimiento desde la notificación a los comités municipales, informó Lidia Argüello, aspirante a la dirigencia estatal del partido.
En conferencia de prensa, Argüello explicó que la resolución de la Sala Regional confirmó las irregularidades denunciadas previamente y ordenó que 41 comités municipales—y no solo 12 como se había planteado inicialmente—sesionen nuevamente en un plazo máximo de 10 días para determinar el método de elección del Comité Directivo Estatal:
«La Sala Regional no solo avaló al Tribunal Electoral estatal, sino que amplió la sentencia; anuló todo el proceso y ahora serán 41 comités municipales los que sesionen nuevamente para decidir el método de elección», indicó Argüello.
La resolución judicial establece claramente que los comités municipales deberán informar de manera inmediata sobre sus sesiones a la Comisión Permanente Estatal, que tendrá la obligación de convocar y sesionar sin dilación, además de involucrar directamente a la Comisión Permanente Nacional para validar el proceso interno del PAN:
«Espero que ahora sí la Comisión Permanente Estatal no solo convoque, sino que sesione. Estaremos atentos a cualquier inconsistencia y si hay que impugnar nuevamente, lo haremos», añadió Argüello.
La aspirante a la dirigencia estatal denunció que la Sala Regional reconoció irregularidades graves como falsificación de firmas, presiones, y hostigamiento hacia los comités municipales durante el proceso anterior, responsabilizando directamente a la actual dirigente estatal del PAN, Verónica Rodríguez, y a sus colaboradores:
«No somos nosotros quienes estuvimos hostigando, sino ellos. La sentencia reconoce claramente estas anomalías como falsificación de actas y presiones indebidas a los comités municipales», puntualizó.
Por su parte, el panista Héctor Mendizábal afirmó que esta resolución judicial obliga al Comité Estatal a cumplir estrictamente los plazos establecidos, advirtiendo que no hacerlo implicaría desacato a una sentencia federal:
«Es un llamado claro a la dirigencia estatal para acatar puntualmente la sentencia; ya estamos hablando de un tribunal federal», señaló Mendizábal.
Ante esta situación, Argüello solicitó públicamente al Comité Ejecutivo Nacional del PAN la designación de un delegado especial que supervise la transparencia y legalidad en la reposición del proceso interno:
«Pediremos al Comité Nacional que nombre un delegado que vigile el proceso, para evitar nuevas irregularidades y trapacerías», aseguró Argüello.
Finalmente, al ser cuestionada sobre posibles intereses externos influyendo en el proceso, Argüello confirmó su sospecha de la intervención de terceros, asegurando que la dirigencia actual responde a intereses ajenos al PAN. Además, señaló directamente las aspiraciones políticas personales de Verónica Rodríguez, quien públicamente ha manifestado su intención de competir por cargos públicos en futuras elecciones:
«Ella misma ha dicho públicamente que quiere ser candidata en 2027. Hay intereses personales y presiones externas muy claras detrás de este conflicto», concluyó Argüello.
Facebook Comments