Verónica Rodríguez afirma seguir al frente del PAN en SLP tras sentencia del Tribunal Electoral
La dirigente estatal aseguró que se apegarán a los estatutos internos y llamó nuevamente a la unidad del partido.
La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Verónica Rodríguez, confirmó que continúa al frente del partido luego de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral Federal anuló el proceso interno de elección de la dirigencia estatal, obligando a realizar nuevamente la consulta a los comités municipales.
Rodríguez aclaró que según los estatutos del PAN, ante la ausencia de una elección interna válida, el comité anterior permanece en funciones:
«Nuestros estatutos y reglamentos internos son muy claros: mientras no se celebre una elección interna, se mantiene el comité directivo estatal anterior. Por lo tanto, su servidora sigue siendo presidenta estatal del PAN», precisó.
Sobre la resolución del Tribunal, señaló que se cumplirá con lo establecido y se consultará nuevamente a los comités directivos municipales para definir el método de elección del Comité Directivo Estatal, respetando plenamente la voluntad de la militancia:
«Estoy de acuerdo en que la militancia se pronuncie desde sus comités directivos municipales, y en su momento acataremos el método que se determine según marcan nuestros estatutos», indicó.
Al ser cuestionada sobre posibles acercamientos con la aspirante Lidia Argüello, quien promovió la impugnación ante los tribunales electorales, Rodríguez reiteró su llamado a la unidad, aunque reconoció que hasta el momento no ha tenido conversaciones recientes con ella:
«Reitero mi respeto y admiración para la licenciada Lidia Argüello. Ambas queremos una dirigencia fuerte y sólida, la invito nuevamente a que juntas construyamos una Acción Nacional unida», afirmó Rodríguez.
En otro orden de ideas, la dirigente estatal habló sobre una multa ratificada contra el partido por aproximadamente 3 millones de pesos, indicando que aunque la recurrirán legalmente, se cumplirá con lo que dicten las autoridades correspondientes:
«Cuando llegué a este comité, heredamos multas de entre 14 y 16 millones de pesos; esta multa que acabamos de recibir es menor en comparación, aunque por supuesto recurriremos a mecanismos legales», explicó.
Finalmente, sobre su reciente participación en el Senado de la República, Rodríguez aclaró que presentó una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer a las policías del país, mejorando sus condiciones laborales y de vida mediante incentivos como vivienda, educación y seguridad social para sus familias:
«Tenemos que incentivar que haya más elementos policiales y garantizarles una vida digna. Presenté esta iniciativa en el Senado y estamos trabajando para replicar casos de éxito en todo México», concluyó.
Facebook Comments