Avanza la coordinación entre Gobierno de SLP y Federación; Guadalupe Torres destaca agenda legislativa, participación ciudadana y protección ambiental
San Luis Potosí, S.L.P.- El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que se afina la agenda para la próxima visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado potosino. Aunque no se ha definido el itinerario, Torres destacó que cada visita presidencial ha significado buenas noticias y una muestra clara del respaldo federal hacia San Luis Potosí.
“Nuestra querida Presidenta quiere a los potosinos. Hay una magnífica relación entre el Ejecutivo Federal y el Gobernador del Estado”, expresó el funcionario.
Respaldo a sectores productivos
En respuesta a inquietudes recientes de productores locales, Torres aseguró que se mantienen vigentes los apoyos al sector ganadero, especialmente en las regiones centro y Huasteca del estado, canalizados a través de ganaderas regionales. Dichos apoyos consisten en herramientas, remolques y equipamiento agrícola, así como respaldo técnico-operativo.
Proceso judicial electoral: llamado a la participación ciudadana
Sobre el histórico proceso electoral para renovar los cargos del Poder Judicial en San Luis Potosí, el Secretario General reiteró el llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este domingo 2 de junio, fecha en que el estado renovará el 100% de sus 81 cargos judiciales, a diferencia de otras entidades que renovarán solo parcialmente.
“San Luis Potosí es puntero en este ejercicio democrático. Es una oportunidad inédita que requiere del involucramiento social desde ahora”, subrayó Torres.
Ante la posible complejidad logística de la jornada electoral, señaló que se ha dispuesto que en cada centro de votación haya hasta 8 mamparas simultáneas, lo cual agilizará la participación y reducirá los tiempos de espera.
Conflicto en Corcovada: sin permisos otorgados
En relación con las tensiones en el ejido Corcovada, municipio de Villa de Zaragoza, por la intención de instalar una cementera, Guadalupe Torres fue enfático al afirmar que el Estado no ha otorgado ningún permiso, y que la decisión recae exclusivamente en la asamblea ejidal sobre el destino de las 423 hectáreas de uso común.
“No se trata de una mina, sino de una cementera. Nuestro operativo fue preventivo, para evitar enfrentamientos entre grupos con posturas encontradas”, puntualizó.
Nueva agenda conjunta con legisladores federales y locales
Torres también confirmó que, tras reuniones recientes, se está trabajando una agenda legislativa unificada entre el Poder Ejecutivo Estatal y Federal, junto con diputados locales y federales, con el objetivo de armonizar los marcos normativos en diversas materias.
Entre los temas prioritarios destacan:
-
Protección del medio ambiente.
-
Regulación de actividades industriales (como cementeras).
-
Derechos sociales y fortalecimiento de programas estatales.
“Es la primera vez que hay una coordinación tan estrecha y funcional entre los distintos niveles de gobierno y los poderes legislativos”, afirmó.
Con estos ejes de acción, el Gobierno del Estado busca consolidar una administración coordinada, ambientalmente responsable y con fuerte impulso democrático de cara al proceso electoral y los proyectos económicos del segundo semestre del año.
Facebook Comments