Estado

Fiscalía investiga caso del asilo clandestino en San Luis Potosí; aún sin detenidos

La Fiscal Manuela García informó que ya fueron trasladados los adultos mayores a un lugar seguro y aseguró que se trabaja en la investigación para determinar responsabilidades.

La Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, Manuela García Cázares, confirmó que la institución ya abrió una carpeta de investigación sobre el caso de maltrato a personas adultas mayores que se encontraba en un asilo clandestino conocido como Santa Lucía, hecho que salió a la luz tras su denuncia pública en redes sociales.

La fiscal detalló que hasta ahora no hay personas detenidas por este caso, aunque ya se están realizando diversas diligencias ministeriales. Indicó que diez adultos mayores fueron trasladados desde el inmueble hacia un lugar donde están siendo atendidos y resguardados bajo medidas de protección.

“El día de ayer se acudió por parte de varias instituciones a trasladar a las personas. Diez personas fueron trasladadas a un lugar donde están siendo resguardadas y tienen medidas de protección. También acudió el médico legista para establecer cuáles son las condiciones de salud de cada una, y estamos en espera del informe”, señaló la Fiscal García Cázares.


Análisis médicos y psicológicos en curso

La Fiscal aseguró que el médico legista ya realizó exámenes preliminares a los adultos mayores rescatados y afirmó que, hasta el momento, no se ha reportado ningún tipo de lesión grave, aunque destacó que aún se está a la espera de informes definitivos.

“Es necesario establecer qué tipo de medicamentos tomaban estas personas, como se ha señalado, para descartar cualquier daño adicional. También la Fiscalía realizará exámenes psicológicos para determinar qué consecuencias pudieron sufrir”, añadió la titular de la FGE.

Respecto a las versiones que señalaban el hallazgo de medicamentos veterinarios en el inmueble, García Cázares puntualizó que, si bien hay varios elementos asegurados, aún están en proceso de análisis pericial para confirmar o descartar estas afirmaciones.


Responsabilidades y seguimiento

García Cázares informó que ya se recibieron dos denuncias ciudadanas previas, lo que dio pie a la intervención de las autoridades, pues el delito de maltrato se persigue de oficio:

“Es un delito que se persigue de oficio. Antier por la noche recibimos dos denuncias por parte de ciudadanos y procedimos inmediatamente”, enfatizó.

Aclaró también que los familiares de los adultos mayores ya han sido contactados por las autoridades, algunos incluso han acudido personalmente por sus familiares para llevarlos a casa, mientras que otros permanecen bajo el resguardo del Estado.

Sobre la posible emisión de órdenes de aprehensión, la Fiscal explicó que actualmente la investigación sigue en curso para determinar responsabilidades específicas:

“Estamos investigando los hechos y, por supuesto, si hay indicios se actuará conforme a la ley y se judicializará el caso”, aseguró.

Por último, la Fiscal confirmó que el inmueble utilizado como asilo clandestino se encuentra actualmente clausurado y asegurado por la Fiscalía General del Estado.

Investigan presunto abandono del lugar

La Fiscal García Cázares reveló también que cuando se intervino, no había personal en el lugar, lo cual podría indicar que los responsables del inmueble habían abandonado el sitio tras difundirse las imágenes en redes sociales.

“Al momento de la intervención no había personal en el lugar, al parecer lo abandonaron al saber que se había descubierto la situación”, concluyó la Fiscal.

Finalmente, adelantó que la Fiscalía está atenta a cualquier denuncia sobre otros posibles casos similares, como uno mencionado en la calle Mariano Jiménez, aunque puntualizó que hasta ahora no han recibido denuncias concretas al respecto.

Facebook Comments

Back to top button