Gobierno de SLP presenta proyectos hidráulicos para resolver crisis del agua en el estado
Ricardo Gallardo Cardona anunció proyectos clave como la presa Las Escobas y la continuidad del proyecto La Maroma; señaló graves deficiencias en el organismo Interapas.
En rueda de prensa, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó sobre diversos proyectos hidráulicos que se llevarán a cabo en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para enfrentar el problema de abasto en las cuatro regiones del estado.
Gallardo explicó que ya está en marcha la planeación integral del suministro hídrico, destacando particularmente el proyecto de la presa Las Escobas, que permitirá trasladar alrededor de 11 millones de metros cúbicos de agua desde El Peaje hasta la planta potabilizadora Los Filtros, lo que, aseguró, resolverá definitivamente los problemas ocasionados por las constantes fallas del acueducto El Realito.
«Con esto ya no vamos a depender en nada de El Realito. El ducto desde El Peaje hacia Los Filtros dotará de 11 millones de metros cúbicos a la capital potosina», destacó el mandatario estatal.
Además, anunció la continuación del proyecto La Maroma, ubicado en Matehuala, con la expectativa de finalizar la presa para el próximo año. Estos dos proyectos constituyen una parte fundamental del plan integral para remediar la crisis hídrica en la zona metropolitana, la Huasteca, Altiplano y zona Media.
El gobernador mencionó que actualmente hay comunidades en las cuatro regiones del estado que enfrentan severas dificultades de acceso al agua potable, situación que intentará resolverse a través de este trabajo coordinado con la Conagua y los 59 alcaldes:
«Queremos llevar agua donde nunca se ha llevado; este es nuestro objetivo principal. Estamos planificando obras hidráulicas importantes cada año», indicó Gallardo Cardona.
Señalamientos contra Interapas
En relación al organismo operador de agua potable Interapas, el gobernador Gallardo criticó duramente su desempeño, acusando falta de interés y deficiencias en su operación. Señaló específicamente problemas como las nóminas abultadas y la incapacidad administrativa para garantizar un adecuado servicio de agua a la población:
«Interapas cobra el agua puntual, a ellos nunca les falta el pago, pero pueden dejar a la gente sin agua. No es que no puedan, es que no quieren ayudar», afirmó Gallardo, destacando que ante estos problemas el Gobierno estatal apoya con más de 40 pipas gratuitas, operativas las 24 horas del día.
Informó también que la Conagua ya cuenta con un diagnóstico completo sobre el desempeño del Interapas y mencionó que el organismo federal está evaluando qué acciones tomar ante la situación actual del organismo operador, aunque no precisó si se considera su posible desaparición.
Otros proyectos hidráulicos
Finalmente, sobre otras posibles obras hidráulicas como las presas de Picacho y El Palmarito, que forman parte de antiguos planes para la zona metropolitana, el gobernador indicó que se evaluará su viabilidad hasta después de concluir la presa Las Escobas:
«Si con Las Escobas aún faltara agua, El Palmarito sería la segunda opción, pero creemos que con Las Escobas será suficiente por el momento», puntualizó Gallardo Cardona.
Con estos proyectos, el Gobierno de San Luis Potosí busca dar una solución integral y definitiva al problema del agua en la región, garantizando el suministro y reduciendo la dependencia de sistemas que han mostrado constantes fallas en su operación, como es el caso del acueducto El Realito.
Facebook Comments