Estado

Presa El Peaje alcanza su máxima capacidad y aportará 10 Mm³ para mitigar el desabasto de agua en la zona metropolitana

La Comisión Estatal del Agua (CEA) confirmó que la presa —rehabilitada tras más de una década de abandono— opera a 100 % de almacenamiento; el plan incluye la futura Presa Las Escobas y reforzar el abasto con pipas, cisternas y el Pozo Salk II.

La reciente actividad pluvial permitió que la Presa El Peaje llegara a su límite de 10 millones de metros cúbicos, volumen que ayudará a reducir el impacto del desabasto en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. De acuerdo con la CEA, el llenado pleno se debe a la rehabilitación de la cortina y el desazolve del vaso captador, obras concluidas durante la actual administración estatal.

“La recuperación de El Peaje era indispensable; hoy la presa vuelve a ser un soporte hídrico clave para la zona metropolitana,” señaló la dependencia.

Como parte de la estrategia integral, el Gobierno estatal trabaja en el proyecto de la Presa Las Escobas, que incrementará la capacidad de almacenamiento regional. Paralelamente se mantienen programas de emergencia, entre ellos:

  • Dotación de cisternas a colonias con suministro irregular.

  • Entrega del Pozo Salk II al organismo Interapas para ampliar la red.

  • Distribución gratuita de agua mediante un parque vehicular de pipas reforzado recientemente.

Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar un servicio más estable y minimizar los efectos del déficit hídrico en los hogares de la zona conurbada.

Facebook Comments

Back to top button