Soledad de Graciano Sánchez afianza su perfil industrial con la expansión de SUACERO
La siderúrgica invertirá 750 millones de pesos y generará más de 550 empleos, consolidando al municipio como polo de atracción de inversión y empleo en el Corredor Industrial del Ejido El Zapote.
La ampliación de la planta de SUACERO—empresa con más de 40 años de trayectoria en la producción de varilla corrugada y perfiles de acero—marca un nuevo capítulo en el crecimiento económico de Soledad de Graciano Sánchez. El proyecto, anunciado en la propia nave ubicada sobre la carretera a Matehuala, representa una inversión de alrededor de 750 millones de pesos y la creación de 550 puestos de trabajo directos para habitantes del municipio y zonas aledañas.
«El respaldo del Gobernador ha sido total; hoy Soledad está en los ojos de los inversionistas porque aquí hay paz, orden y confianza»—destacó Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal, al presentar la expansión del complejo siderúrgico.
El edil subrayó que el proyecto consolida la vocación industrial local y se suma a los esfuerzos por mejorar la infraestructura urbana, la movilidad y la seguridad. Asimismo, remarcó que la administración municipal mantendrá una política de puertas abiertas a las empresas que ofrezcan empleos bien remunerados y estables.
Por su parte, Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, fue reconocido por el alcalde por su «impulso decidido a la atracción de inversiones y al fortalecimiento de la industria», factor que—según Navarro—ha permitido que el municipio viva «una etapa de crecimiento económico y social sin precedentes».
La planta —parte esencial del Corredor Industrial del Ejido El Zapote— duplicará su capacidad productiva. Con ello, Soledad de Graciano Sánchez se posiciona estratégicamente como punto clave para la industria, la logística empresarial y la futura instalación de nuevos proyectos comerciales, ampliando la cadena de valor del sector metalmecánico en la región centro del Estado.
Impacto económico y social
-
Inversión: 750 millones de pesos destinados a infraestructura, maquinaria y ampliación de líneas de producción.
-
Empleo: Creación de 550 plazas directas, con oportunidad de inserción para mujeres y hombres que buscan trabajos formales y con prestaciones de ley.
-
Proyección: Incremento de la producción siderúrgica local y fortalecimiento del clúster industrial potosino, generando sinergias con otras compañías metalmecánicas y logísticas.
«Aquí les abrimos la puerta a quienes vienen a generar oportunidades para nuestra gente, y estamos listos para seguir creciendo en coordinación, sin límites»—afirmó Navarro Muñiz al concluir el acto.
Con esta inversión, el municipio reafirma su estrategia de atraer capital privado que traduzca en beneficios tangibles para la población: más empleos, mejores salarios y una mayor estabilidad económica.
Facebook Comments