Operan 22 Centros LIBRE en San Luis Potosí para fortalecer la atención integral a mujeres
Las sedes brindan apoyo psicológico, jurídico y social, así como actividades de desarrollo económico y cuidado infantil

“Ya operan 22 Centros LIBRE en las cuatro regiones del Estado”, señaló el mandatario al explicar que estos espacios forman parte del programa de empoderamiento económico y promoción de los derechos humanos de las potosinas.

En Soledad de Graciano Sánchez, se habilitó un inmueble en la colonia Pavón como proyecto piloto para replicarlo en otras demarcaciones. Gallardo Cardona agradeció el respaldo de los ayuntamientos y del Gobierno federal para ampliar la cobertura del programa.
Cada centro dispone de un equipo multidisciplinario de cinco profesionales que ofrecen:
-
Atención psicológica, jurídica y social
-
Programas de desarrollo económico y redes de apoyo
-
Actividades culturales
-
Ludotecas para el cuidado de niñas y niños durante las sesiones de sus madres
“Los centros cuentan con un equipo de cinco profesionales que brindan atención integral y promueven redes de apoyo”, detalló el gobernador, quien añadió que se busca replicar el modelo en más colonias para acercar los servicios a comunidades vulnerables.
La instalación y operación de los Centros LIBRE responde a la necesidad de crear espacios accesibles donde las mujeres puedan recibir orientación especializada y capacitación que fomente su independencia económica, al tiempo que se refuerzan mecanismos de protección y acompañamiento frente a situaciones de violencia.






