Los Parques Urbanos impulsados por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz se han consolidado como espacios seguros y multifuncionales donde niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores realizan actividades deportivas, recreativas y de integración social a cualquier hora del día. De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Urbano, estos puntos de encuentro cuentan con iluminación LED, canchas de fútbol, módulos de ejercitadores y talleres gratuitos de baile y manualidades, lo que fomenta estilos de vida saludables y refuerza el uso del espacio público.
“El objetivo es que cada familia encuentre un lugar digno para convivir, ejercitarse y sentirse segura,” afirmó Navarro Muñiz al presentar los avances del programa dentro de su Plan Municipal de Desarrollo.
Con una meta final de 150 parques distribuidos en zonas urbanas y rurales, el Gobierno municipal reporta que la construcción y rehabilitación de estas áreas ha permitido recuperar predios antes subutilizados y mejorar la percepción de seguridad. Residentes consultados coinciden en que la iluminación LED y la presencia constante de usuarios generan confianza comunitaria y disuaden conductas antisociales.
“Ahora podemos quedarnos a jugar hasta la noche sin preocupación,” comentó Alejandra Ramírez, vecina del fraccionamiento Bugambilias, donde recientemente se inauguró un parque de 467 m² con salón de usos múltiples y juegos infantiles.
Según datos de la Dirección de Servicios Municipales, cada parque ofrece mantenimiento programado y vigilancia preventiva, lo que contribuye a mantener las instalaciones en óptimas condiciones y a reducir el vandalismo. Además, instituciones educativas cercanas utilizan los espacios para actividades físicas y eventos comunitarios, ampliando su impacto social.
La administración local subraya que la estrategia de Parques Urbanos complementa otras acciones de proximidad policial y prevención del delito, orientadas a fortalecer la cohesión social y generar “entornos de paz” en el municipio. Con la entrega paulatina de nuevos espacios, Soledad de Graciano Sánchez avanza en la construcción de una red recreativa que aspira a transformar la calidad de vida de sus habitantes y a consolidar el desarrollo sostenible de la demarcación.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad