Cuauhtli Badillo: “El trabajo y la cercanía con la gente son la mejor carta rumbo a lo que venga”
El diputado de MORENA llama a la unidad interna, defiende los derechos políticos de los asesores legislativos y respalda las investigaciones por desvíos en el Metrobús.
En medio de especulaciones sobre posibles perfiles para el proceso electoral de 2027, el diputado local de MORENA, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, se dijo dispuesto a participar en los procesos que el movimiento decida, aunque por ahora su prioridad es el trabajo legislativo y el contacto con la ciudadanía.
“Vamos a seguir trabajando cercanos con la gente, con la militancia, con los simpatizantes, y después vendrá lo mejor. El trabajo va a abrir las puertas y yo estaré preparado para donde me necesite la gente, mi Estado, mi municipio y nuestro movimiento”, expresó el legislador al ser cuestionado sobre su posible interés en contender por algún cargo de elección popular en el siguiente proceso.
Respecto a la manifestación que recientemente tuvo lugar en el PAN, en la que se observó la participación de asesores legislativos presuntamente vinculados a la diputada Aranza Puente, Badillo consideró que todos los ciudadanos tienen derecho a la participación política, incluso trabajadores del Congreso. “Todos tenemos derechos políticos y de afiliación; si fue fuera del horario laboral, no hay impedimento”, explicó.
Además, sostuvo que estas expresiones evidencian un cambio en la cultura interna de los partidos. “Qué bueno que ya en Acción Nacional exista ese disenso; antes era muy vertical. Hoy la democracia que promueve nuestro movimiento ha permeado en otras fuerzas políticas”, afirmó.
En relación con las recientes declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo sobre avances en las investigaciones del caso Metrobús y otros desvíos de recursos, el diputado dijo no tener información detallada, pero respaldó las acciones judiciales en curso. “Es importante que quien haya obrado mal pague conforme a la ley. Si las investigaciones avanzan y se tienen elementos, la Fiscalía debe proceder”, sostuvo.
Asimismo, celebró la entrega de recursos observados por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) a diversos municipios: “Fue una buena acción; ese dinero hace falta en los ayuntamientos”, aunque reconoció que aún falta mucho por recuperar. “Se habla de montos que podrían ascender a 200 millones de pesos en el caso de pensiones, además del tema de la Red Metro”, agregó.
En el plano partidista, Cuauhtli Badillo defendió la permanencia de la actual dirigencia estatal de MORENA, encabezada por Rita Rodríguez, ante los recientes pronunciamientos que exigen su renovación. “La compañera Rita ha pedido que seamos abiertos con todos los militantes y simpatizantes. Si hay compañeros inconformes, los invitamos a acercarse al movimiento, porque sólo el trabajo en equipo da resultados favorables”, subrayó.
Además, recordó que “no habrá renovación de dirigencias estatales en ningún estado del país hasta después del proceso electoral de 2026–2027, según lo establecido por el Consejo Nacional de MORENA”.