Fiscalía investiga feminicidio de tres mujeres en Peñasco; una niña permanece grave: Manuela García Cázares
La Fiscalía estatal mantiene abiertas dos líneas de investigación reservadas por sigilo; aún no hay detenidos. También se pronuncia sobre desaparición de ciudadano estadounidense, posible hackeo en plataforma de antecedentes no penales y casos de maltrato animal.
La Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, Manuela García Cázares, confirmó que la dependencia investiga bajo protocolo de feminicidio el asesinato de tres mujeres, cuyos cuerpos fueron localizados en una vivienda en la zona de Peñasco. Las víctimas fueron identificadas como una mujer y sus dos hijas; además, una menor, nieta de la mujer fallecida, fue encontrada herida de gravedad.
“Estamos siguiendo dos líneas de investigación muy concretas, pero por motivos de sigilo no las podemos revelar. La Fiscalía Especializada está a cargo del caso bajo el protocolo para feminicidios, y estamos enfocados en esclarecer los hechos y encontrar a los responsables”, indicó García Cázares.
La Fiscal aclaró que los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares, tras haber sido trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley:
“Los cuerpos fueron encontrados durante la madrugada, procesados y antes de las 3 de la tarde del día siguiente entregados a su familia. Todas fallecieron por impactos de arma de fuego”, agregó la funcionaria.
La menor sobreviviente permanece hospitalizada en estado delicado tras recibir un disparo, informó García Cázares.
Investigan desaparición de ciudadano estadounidense
En otro tema, la Fiscal informó sobre el caso de la desaparición del ciudadano estadounidense Paul Jonathan Brown, propietario de un refugio para perros en la Zona Media potosina, específicamente en Villa Juárez. La denuncia formal se presentó el pasado viernes por un trabajador que notó su ausencia.
“Se emitió ya una ficha de búsqueda, estamos siguiendo indicios como la ausencia de una camioneta Toyota propiedad del desaparecido. Por ahora no podemos afirmar si existe una privación ilegal de la libertad, solamente tenemos la certeza de que no se encuentra en su domicilio”, afirmó García Cázares.
Posible hackeo en cartas de antecedentes no penales
En cuanto al presunto hackeo del sistema electrónico que expide cartas de antecedentes no penales, difundido a nivel nacional, García Cázares aseguró no tener evidencia oficial del incidente en San Luis Potosí:
“La Fiscalía no tiene un reporte formal de que haya ocurrido este hackeo aquí. Estamos tomando medidas preventivas junto con el Gobierno del Estado, ya que entendemos la delicadeza del manejo de datos personales, pero no tenemos evidencia clara de un ataque específico en nuestro sistema”, expresó.
Aclaró que actualmente las cartas se están expidiendo vía correo electrónico, tras verificar el pago correspondiente, como medida preventiva adicional.
Casos de violencia y maltrato animal bajo investigación
Respecto al incremento de violencia hacia mujeres y menores durante el periodo vacacional, la Fiscal mencionó que no se observa un patrón específico en estos días; sin embargo, aclaró que la institución atiende todos los casos puntualmente.
Por otro lado, en relación con un caso reciente de maltrato animal en Soledad de Graciano Sánchez, García Cázares aseguró que ya se inició una carpeta de investigación:
“Es un tema recurrente y delicado. Pedimos a la ciudadanía que cuide a sus animales y denuncie cuando exista maltrato. La Fiscalía ya investiga este incidente específico”, precisó.
Finalmente, sobre el avance en las investigaciones por denuncias de fraude cometidos por funcionarios estatales y el incendio en el asilo Santa Sofía, García Cázares señaló que ambas investigaciones están en proceso, destacando las dificultades técnicas y jurídicas para resolver estos casos rápidamente, particularmente en el caso del asilo, debido a la avanzada edad y condiciones de salud de los involucrados:
“Son investigaciones complejas que requieren tiempo para judicializarlas correctamente. Estamos trabajando intensamente, pero debemos cumplir con todos los procedimientos necesarios para obtener resultados sólidos ante los tribunales”, concluyó la Fiscal General del Estado.