Guardianes de la Sierra de San Miguelito anuncian detalles de reforestación el domingo 20 de julio
Organizadores ultiman preparativos para jornada ambiental en Ejido Mezquital
La Sierra de San Miguelito será nuevamente escenario de una jornada de reforestación este próximo domingo 20 de julio, en la zona del Ejido Mezquital, al pie del Cerro de Silva, donde se espera la participación activa de habitantes, colectivos ambientales y autoridades, confirmaron Carlos Covarrubias y Pedro Nájera, integrantes del movimiento San Miguelito Somos Todos.
“La actividad se realizará en una superficie aproximada de 2.5 hectáreas, combinando área parcelada y zona de uso común. Se trata de un terreno erosionado que requiere herramientas específicas y una planeación colaborativa”, detalló Pedro Nájera, quien subrayó la necesidad de llevar equipo adecuado: “No es suelo blando. Vamos a requerir barras, picos, palas con punta.”
El evento no sólo busca restaurar el ecosistema, sino también fortalecer la cohesión comunitaria. “Vamos a ayudar a fortalecer el tejido social de los núcleos de población. Una actividad que unifica es la reforestación”, expresó Carlos Covarrubias, quien confirmó la participación de ejidatarios, autoridades del programa Sembrando Vida, personal de la CONANP, integrantes de la Guardia Rural y representantes de la Procuraduría Agraria.
Se plantarán cerca de 1,000 agaves, además de esquejes de nopal nativo y mezquites, en función de las condiciones del terreno. Nájera puntualizó que el sitio no era originalmente un bosque, sino una nopalera magueyera y pastizal: “No vamos a regresar árboles, sino a restaurar la condición natural del matorral.”
Respecto a la logística, se tiene previsto que los asistentes se reúnan a las 8:00 horas en la Doceava Zona Militar, desde donde partirán en caravana. Aquellos que no cuenten con transporte podrán solicitar espacio en los vehículos de apoyo, incluyendo los proporcionados por la Guardia Rural y otros colectivos. “Nunca se ha quedado nadie sin transporte, eso es algo que cuidamos mucho”, enfatizó Covarrubias.
Además, la comunidad del Ejido Mezquital ofrecerá alimentos a bajo costo para los asistentes, como parte del esfuerzo por impulsar la economía local. “Es una manera también de apoyar a la comunidad. Les pedimos que lleven algo de dinero, porque es un convivio muy bonito”, añadió Nájera.
Ambos voceros recordaron que la actividad es completamente familiar y gratuita, aunque hicieron un llamado a mantener la disciplina y el respeto. “Nos podrán decir muchas cosas, menos que sembramos desorden o división”, subrayó Carlos Covarrubias, quien también adelantó futuras jornadas en San Luis Gonzaga y Puerto Espino.
Finalmente, destacaron que esta acción forma parte de un proceso de largo aliento para la protección de la Sierra de San Miguelito. “No se trata de ir una vez y no volver. Esta será nuestra tercera reforestación en Mezquital”, concluyó Covarrubias.