Registro Civil avanza hacia modernización y descentralización en SLP: Guadalupe Torres Sánchez
El Secretario General de Gobierno anuncia próximas inauguraciones de oficinas en Tamazunchale y Charcas; destaca el proceso de digitalización de actas y captura de datos biométricos para el nuevo CURP.
El Secretario General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez, anunció que, como parte del proceso de modernización y descentralización del Registro Civil, próximamente será inaugurada una nueva oficina en Tamazunchale, misma que se sumará a las ya existentes en Ciudad Valles y Charcas, cubriendo así diferentes regiones de la entidad y acercando estos servicios esenciales a la población.
“Anteriormente, habitantes de la Huasteca, Altiplano y Zona Media tenían que trasladarse hasta la capital para realizar trámites como enmiendas, correcciones o solicitudes de actas. Ahora eso está cambiando; con las nuevas oficinas regionales evitamos largos desplazamientos, beneficiando directamente a la población”, expresó Torres Sánchez.
El funcionario estatal explicó que, hasta ahora, están en operación las oficinas del Registro Civil en Ciudad Valles y Charcas, y próximamente se abrirá la tercera en Tamazunchale, con lo que quedará cubierta integralmente la Huasteca Potosina. Precisó además que está pendiente la apertura de una cuarta oficina en la Zona Media, probablemente en Rioverde.
En este contexto, el secretario destacó que actualmente trabajan en la digitalización de actas de nacimiento, defunciones y matrimonios, iniciando por la región del Altiplano, con el objetivo de facilitar el acceso a estos documentos desde cualquier cajero electrónico disponible las 24 horas.
“Esta digitalización permitirá agilizar diversos trámites cotidianos, tales como ingresos escolares, solicitudes de créditos o documentación requerida por familias que reciben remesas desde el extranjero”, indicó.
Torres Sánchez recordó también que actualmente se lleva a cabo la captura de datos biométricos para el nuevo formato de la Clave Única de Registro de Población (CURP), un trámite regulado por el Gobierno federal y que está próximo a entrar en vigor:
“La Federación ya nos marcó los plazos; estamos en tiempo, recopilando datos biométricos y esperando que desde la autoridad federal nos indiquen la fecha exacta para la implementación del nuevo CURP”, añadió.
Sobre los recursos económicos asignados para estos procesos, señaló que se trata de un esfuerzo conjunto entre Federación y Estado, donde se recibió aproximadamente 1 millón 600 mil pesos de la Secretaría de Gobernación, mientras el Estado aportará más de medio millón adicional:
“Estos recursos se destinan precisamente para modernizar el Registro Civil, ampliar infraestructura y digitalizar documentos, lo cual representa un gran avance en materia administrativa y tecnológica para los potosinos”, puntualizó.
En otro orden de ideas, respecto a la propuesta legislativa para establecer una licencia especial destinada a conductores de plataformas digitales, repartidores de alimentos y paquetería, el funcionario señaló que cualquier propuesta que busque mejorar la claridad y regulación en servicios públicos merece ser analizada:
“Toda idea legislativa que aporte a la regulación de servicios es bienvenida. Vamos a analizarla y debatirla con apertura, pues siempre hay algo positivo que aportar desde la ciudadanía potosina”, finalizó Torres Sánchez.