destacadasPolítica

Rubén Guajardo: “Aún falta para hablar de candidaturas en el PAN; primero, fortalecer al partido”

El diputado local panista llama a respetar los tiempos internos y destaca que el proceso para 2027 dependerá de reglas claras, respaldo de la militancia y perfiles competitivos.

Frente a los recientes posicionamientos dentro de Morena y el Partido Verde Ecologista de México respecto a posibles aspirantes para la alcaldía de San Luis Potosí en 2027, el diputado local Rubén Guajardo sostuvo que en el Partido Acción Nacional (PAN) todavía no es momento de definiciones, y que actualmente el enfoque debe centrarse en la reorganización interna del partido.

Faltan dos años, no es tiempo de hablar de candidaturas. En el PAN vienen etapas muy importantes: renovación de comités municipales, del Consejo Estatal y Nacional, una reforma estatutaria y el relanzamiento de la marca”, indicó Guajardo Barrera, subrayando que será a partir de esta reforma cuando se definan las nuevas reglas para la elección de candidaturas rumbo a los próximos comicios.

Entre los aspectos clave de esta reforma —explicó— se encuentra la intención de “buscar candidatos competitivos hacia afuera, pero también comprometidos con el partido”, además de incluir un proceso de consulta a la militancia para validar los perfiles.

En cuanto a los rumores sobre posibles aspirantes a la gubernatura, Guajardo no descartó que el actual alcalde capitalino pueda figurar, señalando que “es una carta fuerte, simplemente por ser el alcalde del municipio más grande del Estado”, aunque insistió en que las reglas deben estar definidas antes de cualquier decisión.

Respecto a la coyuntura interna del PAN, derivada de la renovación de la dirigencia estatal, el legislador consideró legítimas las expresiones de desacuerdo, siempre que se mantengan dentro de los márgenes democráticos. “El PAN siempre ha estado a favor de la libertad. Es normal que existan diferencias entre proyectos o personas que compiten”, dijo, en referencia a la manifestación organizada por simpatizantes de otra corriente panista durante la visita del dirigente nacional Marko Cortés.

No obstante, Guajardo fue enfático al señalar que “hoy Verónica Rodríguez tiene un gran respaldo, el de 41 comités directivos municipales y del Consejo Estatal. La elección fue transparente, como lo instruyó el Tribunal Electoral de la Sala Monterrey”.

Consultado sobre posibles fracturas internas, respondió: “No lo veo como dos bandos, hubo una competencia sana. Los números respaldan a la actual dirigencia. El 75% del padrón panista avaló el proceso”.

En relación con las críticas al mecanismo utilizado —elección por consejeros estatales y no por voto directo de la militancia—, explicó que ambas vías están contempladas en los estatutos del partido, y que para optar por el método de Consejo Estatal se requiere aprobación previa por parte de los comités municipales.

Finalmente, y ante la pregunta de si buscaría contender por la alcaldía, Rubén Guajardo reiteró que su prioridad actual es cumplir su encargo legislativo: “Hay que sacar la chamba como diputado local. Ya veremos más adelante con las nuevas reglas.

Back to top button