Soledad inaugura octava Oficialía del Registro Civil en la colonia Santo Tomás
La nueva sede acerca trámites de identidad a la zona norte; el Ayuntamiento prevé que 80% de los servicios se mantengan gratuitos.
El Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez puso en operación la octava Oficialía del Registro Civil en la colonia Santo Tomás, con el objetivo de acercar trámites gratuitos y facilitar la acreditación de la identidad jurídica de la población. La apertura coincide con el 166 aniversario del Registro Civil en México y forma parte de una estrategia municipal para ampliar la cobertura hacia la zona norte del municipio.
En representación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, encabezó la inauguración y subrayó la función del Registro Civil como garante de la identidad de niñas, niños, personas adultas y adultas mayores.
“Esta nueva Oficialía en Santo Tomás refleja la instrucción de mantener al Ayuntamiento cerca de las familias y de asegurar trámites fáciles e inmediatos”, señaló el funcionario.
El Ayuntamiento informó que alrededor de 80% de los trámites que se realizan en las ocho oficialías del municipio se mantienen sin costo, entre ellos los relacionados con actas y registros, mientras que el matrimonio civil se considera uno de los servicios de mayor impacto social. De acuerdo con la autoridad municipal, la ampliación de la red de oficialías busca reducir traslados y tiempos de espera, especialmente en zonas con mayor demanda.
A la ceremonia asistió la titular del Registro Civil en el Estado, Deysi Maribel López, quien destacó los avances en digitalización del sistema a nivel estatal. El Gobierno municipal reconoció el acompañamiento de la administración estatal encabezada por Ricardo Gallardo Cardona en la expansión y modernización de servicios registrales.
La nueva Oficialía del Registro Civil se ubica en avenida Santo Tomás 160, esquina con Circuito Santa Teresa. Desde ahora, las y los habitantes pueden acudir para realizar sus trámites de identidad y estado civil, como parte de la política municipal de proximidad y acceso a servicios esenciales.